miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº847

Trenque Lauquen | 15 oct 2025

PREVENCIÓN

Con el calor y los primeros mosquitos, inician campaña para prevenir el dengue

12:50 |Con la llegada de los días cálidos y las lluvias frecuentes, comienzan a aparecer los primeros mosquitos del verano y la necesidad de extremar las medidas de prevención del dengue.


La directora de Zoonosis municipal, Rosario Guarrochena recordó las medidas a aplicar y a tener en cuenta para prevenir la enfermedad enfatizando en los cuidados que se deben tener sobre todo en los hogares dadas las características del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, que es un mosquito domiciliario.

Además, señaló que desde la dirección de Salud Comunitaria del Municipio se iniciaron las jornadas de descacharrización –hoy en el Barrio Esperanza- con la instalación del chango en una de las esquinas del sector y la recorrida que realizan los Promotores de Salud.

Guarrochena, informó que por ahora el mosquito que se observa en Trenque Lauquen es el Culex, una especie que no transmite el virus del dengue, aunque resulta molesto.

“Todavía no hay casos en Trenque Lauquen y el mosquito que transmite el dengue, el Aedes aegypti, no está presente. Aún no se dieron las condiciones de humedad y temperatura para que llegue a ser mosquito adulto”, señaló.

No obstante, insistió en que la clave está en la prevención: “Si no hay mosquito, no hay dengue. Todas las medidas que tomemos deben apuntar a evitar la cría del mosquito”.

Al respecto recordó que el Aedes aegypti es un mosquito doméstico, que se cría principalmente dentro de las casas (en un 70%) y el resto en patios o alrededores. “La hembra busca lugares con agua limpia, sombra y reparo para poner los huevos. Puede hacerlo en floreros, macetas, cubiertas, chatarra o recipientes que acumulen agua de lluvia”, detalló.

El ciclo del mosquito es corto: en solo una semana puede pasar de huevo a adulto, por eso es fundamental eliminar todos los objetos que puedan juntar agua. Además, mantener piletas clorinadas, pasto corto y usar repelente, ropa clara y mosquiteros ayudan a reducir la presencia de los mosquitos.

La Municipalidad de Trenque Lauquen ya inició la campaña de descacharrización, comenzando por el barrio Esperanza, a través del área de Salud Comunitaria, y continuará en los distintos barrios de la ciudad.

En este marco, Guarrochena informó que “se cuenta con larvicida biológico en forma de gotero, autorizado por el Ministerio de Salud, que impide que las larvas se desarrollen en mosquitos adultos”. Desde el área se brinda información sobre cómo usarlo correctamente.

“Si empezamos a prevenir desde hoy, vamos a tener menos mosquitos adultos que nos puedan picar, y eso va a ayudar a que no haya casos de dengue”, concluyó Guarrochena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias