lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº845

Agro | 13 oct 2025

MEDIDA DE SALVATAJE

Por la crisis cárnica, cobrarán el servicio de faena en la provincia

15:29 |La industria de la carne aplicará la medida frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos.


En medio de una crisis en la industria cárnica, los frigoríficos de consumo interno y las plantas que trabajan para grandes expendios de carne anunciaron que cobrarán el servicio de faena a quienes realicen la actividad en la provincia de Buenos Aires.

Así lo hizo saber la Cámara de Industrias Cárnicas (Cainca), quien si bien no precisó una fecha, indicó que se cobrará en el territorio un 1,4% del precio mayorista, lo que equivale a 0,7% que abona el consumidor. Esto en un contexto de dificultad para mover el mercado interno, la suba de costos, la mejora en los precios de la hacienda y una caída generalizada de los valores de los subproductos de la industria.

A diferencia de lo que ocurre en provincias como Córdoba o Santa Fe, las plantas de faena de Buenos Aires no cobran ese servicio, sino que utilizan el “recupero” proveniente de los negocios que surgen con los subproductos bovinos: cueros, cebos o menudencias.

“En las últimas semanas han cerrado definitivamente dos plantas de faena de la provincia de Buenos Aires, relacionadas con la difícil situación que está atravesando el sector. Esto es el resultado de un alza muy fuerte de todos los costos y una baja constante de los subproductos, los cuales antiguamente generaban el resultado económico de las empresas”, indicó Cainca en un comunicado.

Cabe destacar que los establecimientos cercanos al Área Metropolitana (AMBAproporcionan un 35% de la carne que se consume en el país. “Pero esta es una situación imposible de mantener. Las plantas no pueden subsidiar el sistema”, agregaron, luego que seis de los primeros nueves meses del año arrojaron resultados negativos para el sector.

Pedido de quiebra

En este marco, el frigorífico Anselmo en Tres Aooroy con más de 90 años de historia en la industria cárnica bonaerense, presentó días atrás el pedido de quiebra en el Juzgado Civil y Comercial local. El cierre afecta de manera directa a más de 100 trabajadores y genera un fuerte impacto en una ciudad que pierde a uno de sus principales empleadores industriales.

Durante los últimos meses, el  frigorífico acumuló sueldos atrasados, cheques rechazados por más de $120 millones y reducción de personal. En ese sentido, Néstor García, referente del Sindicato de la Carne y delegado del Ministerio de Trabajo, aseguró que la situación afecta a 76 empleados, a quienes se suman unos 20 que acordaron un retiro voluntario en cuotas y solo cobraron el primer mes.

En julio, en tanto, y como consecuencia de la caída de la faena, el frigorífico San Telmo de Mar del Plata avanzó con el despido sin causa de 56 trabajadores; mientras que meses antes le tocó a los trabajadores del frigorífico Devesa, que opera bajo la marca comercial Devesa Azul Natural Beef. 

 

FUENTE: Ámbito. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias