

Argentina notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la resolución del brote de influenza aviar en instalaciones comerciales, lo que habilita la reanudación de las exportaciones de carne aviar y derivados.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que logró el cierre del episodio de influenza aviar altamente patógena H5 en la localidad de Los Toldos, tras completar las medidas sanitarias exigidas por los protocolos internacionales.
Fuentes oficiales señalaron que el país recupera así su condición sanitaria previa, habilitando la restitución plena del comercio exterior de productos procedentes del sector avícola.
El proceso de normalización arrancó cuando el Senasa, autoridad sanitaria nacional, recibió la notificación de un caso sospechoso en una granja de Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Seis semanas atrás, la OMSA había requerido la suspensión parcial de las exportaciones ante la presencia del virus.
El bloque comercial registró un freno temporal en los despachos externos de pollos y subproductos, con impacto en los ingresos de la cadena productiva.
El cierre del brote se fundamentó en la finalización de todas las tareas de relevamiento, sacrificio sanitario, disposición segura de restos, limpieza y desinfección. Desde el Senasa confirmaron que transcurrieron más de 28 días calendarios sin notificaciones sanitarias nuevas en el área comprometida.
El organismo notificó la situación a la OMSA y consignó que restableció la categoría de país libre de influenza aviar altamente patógena para la producción comercial. Según el comunicado, la documentación oficial enviada describió con detalle cada etapa del protocolo aplicado, desde la recepción de la sospecha inicial hasta las tareas de vigilancia activas y la erradicación total del brote.
FUENTE: Senasa / Infobae.