

El Tribunal Oral Federal N° 7 condenó este martes a Julio De Vido y Roberto Baratta, exfuncionarios del Ministerio de Planificación Federal del kirchnerismo, en el juicio por irregularidades en la adquisición de 11 buques de gas natural licuado (GNL) entre 2008 y 2009. También fue declarado culpable el empresario beneficiado por las maniobras ilegales, Nicolás Dromi San Martino, director ejecutivo de la empresa Diligentia S.A.
El exministro De Vido recibió una pena de 4 años de cárcel e inhabilitación absoluta y perpetua por ser coautor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Bajo la misma calificación, a Baratta -su mano derecha y ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión- lo condenaron a 3 años y 6 meses de prisión, además de la inhabilitación.
Dromi San Martino, hijo de Roberto Dromi, fallecido exministro de Carlos Menem, fue condenado a 3 años de prisión en suspenso como partícipe necesario de las maniobras de corrupción.
Dromi padre había sido procesado en esta causa, pero falleció antes de llegar a juicio. Lo mismo ocurrió con Exequiel Omar Espinoza, ex presidente de Enarsa.
El veredicto fue dado a conocer por el juez Enrique Méndez Signori, quien comparte el estrado con Germán Castelli y Fernando Canero. Son los mismos magistrados que la semana pasada absolvieron a De Vido en la causa “Mamá Corazón”, en la que el dirigente peronista estuvo en el banquillo de los acusados con la actriz Andrea Del Boca, también absuelta.
El Tribunal Oral Federal N° 7 determinó que los condenados devuelvan al Estado la suma de 5.523.345 dólares, más intereses. Los tres deberán pagar de forma solidaria 4.791.600 dólares, mientras que De Vido y Baratta afrontarán además otros 731.744 dólares por su cuenta.
Por último, la Justicia le impuso a Dromi San Martino la obligación de realizar un curso de “lineamientos de integridad y ética pública para el sector privado”. Los fundamentos del veredicto se conocerán el 28 de noviembre.
FUENTE: Infobae.