

Según una encuesta realizada por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, el índice de confianza en la gestión del Presidente de la Nación, Javier Milei, se encuentra en el nivel más bajo desde su asunción.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) registró en septiembre de 2025 un valor de 1,94 puntos, lo que representa una caída del 8,2% respecto al mes anterior y una disminución interanual del 10,0%.
Este resultado, obtenido a partir de una encuesta nacional realizada por Poliarquía Consultores entre el 5 y el 15 de septiembre, marca el punto más bajo de la administración nacional. Y, por primera vez, sitúa el índice por debajo de los 2 puntos en la escala de 0 a 5.
Causas y motivos
El descenso de la confianza se produjo en un contexto marcado por dos hechos recientes: la difusión de un presunto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre. La encuesta de septiembre es la primera que recoge el impacto de ambos acontecimientos en la percepción pública.
La comparación histórica sitúa el ICG actual en una posición intermedia respecto a las gestiones previas. El valor de septiembre de 2025 es 31,9% menor que el registrado en septiembre de 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri (2,86 puntos), pero 23,1% mayor que el de septiembre de 2021 bajo el gobierno de Alberto Fernández (1,58 puntos).
El promedio del ICG durante los 21 meses de la administración Milei se ubica en 2,46 puntos, levemente por debajo del promedio para el mismo período de Macri (2,60) y por encima del de Fernández (2,14).
El informe destacó: “Se trata del segundo descenso consecutivo importante del ICG y, aunque algo menor que el del mes de agosto (-13,6%), implica una caída bimestral de gran magnitud”. Entre julio y septiembre, el índice pasó de 2,45 a 1,94 puntos, consolidando una tendencia descendente en la confianza hacia el Gobierno nacional.
FUENTE: Infobae.