

La empresa Argensun Foods, dueña mayoritaria de Tía Maruca desde el 2024, decidió el cierre de su fábrica de galletitas ubicada en la ciudad bonaerense de Chascomús. En total son 27 los trabajadores despedidos.
Según informó el periodista Sergio Peralta, la empresa notificó el cierre de la planta Chascomús el jueves poco antes del mediodía.
El jefe de recursos humanos avisó a los trabajadores que debían considerarse “desafectados” de su puesto laboral y que pronto comenzarían a negociar una “compensación económica” que evitó cuidadosamente denominar indemnización.
El viernes por la mañana se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense. En realidad la convocatoria había sido convocada por un atraso en el pago del medio aguinaldo pero el cierre de la planta terminó planteando el peor de los escenarios.
En las últimas horas, dos camiones de la empresa comenzaron a retirar materia prima de la fábrica ubicada en la esquina de las calles Washington y Remedios de Escalada. Los trabajadores pidieron al Ministerio que cese el vaciamiento hasta que se resuelva la situación.
La historia de Tía Maruca
Tía Maruca fue fundada en 1998 por Alejandro Ripani, quien todavía sigue como accionista y trabaja en la firma que desde el 2024 controla el grupo Argesun Foods.
Ripani empresario dio sus primeros pasos en el rubro de las galletitas junto a su padre con la marca RC de Ramos Mejía.
El nombre “Tia Maruca” surgió como homenaje a la tía de un amigo del fundador. Con un portafolio de galletitas que incluía pepas de membrillo y biscochos hojaldrados, entre otras, la compañía logró un rápido crecimiento y penetración en base a una idea novedosa de Ripani de ofrecer sus productos en los kioscos mediante exhibidores de estilo casero.
FUENTE: Todo Provincial.