

Intendentes de las ciudad de Carlos Casares, Pehuajó, Bragado, 9 de Julio, y 25 de Mayo se reunieron con funcionarios de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires para abordar la delicada situación hídrica. Los jefes comunales reconocen el acompañamiento de la Provincia ante la emergencia y aseguran que el Gobierno nacional está totalmente ausente ante la crisis.
En el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, los intendentes de la Región A3 -Daniel Stadnik (Carlos Casares), Pablo Zurro (Pehuajó), Sergio Barenghi (Bragado), María José Gentile (Nueve de Julio) y Ramiro Egüen (25 de Mayo)- mantuvieron un encuentro con autoridades de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires. Participaron de la reunión el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; y el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez.
Durante la mesa de diálogo, los jefes comunales expusieron la compleja situación hídrica que atraviesan sus distritos a raíz de las lluvias extraordinarias registradas en lo que va del año, que dejaron los suelos saturados, provocaron cortes en los caminos rurales y generaron fuertes pérdidas en la producción agropecuaria.
En común acuerdo, los intendentes plantearon a Hidráulica la necesidad de ejecutar obras de infraestructura para mejorar la capacidad de escurrimiento del agua, como la limpieza y ampliación de canales clave en la región.
Al mismo tiempo, coincidieron en que las consecuencias de la emergencia no se deben a obras realizadas en determinados municipios que hayan perjudicado a otros, sino a un fenómeno climático que afecta a toda la región.
Otro punto central fue la imposibilidad de los municipios de afrontar con fondos propios la reparación de los caminos rurales dañados por las inundaciones. Si bien actualmente cuentan con acompañamiento del Gobierno Provincial, remarcaron que el gran ausente frente a la emergencia es el Gobierno nacional, que no ha destinado recursos específicos para atender esta crisis.
Finalmente, los intendentes coincidieron en que la única salida es avanzar en obras hidráulicas estructurales cuyo financiamiento excede a los municipios.