miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº826

Nacionales | 24 sep 2025

APOYO DE TRUMP A MILEI

EE.UU. negocia con Argentina un swap de US$ 20 mil millones y la compra de bonos

09:52 |El detalle fue informado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, luego de la reunión realizada ayer entre Javier Milei y Donald Trump. También prometió “colaboración inmediata” con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda.


El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció cuáles son las opciones que están negociando con la Argentina para asistirla financieramente luego de la incertidumbre generada en los mercados por el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.

Según detalló Bessent, la administración norteamericana está preparada para otorgar un “significativo” crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios. “Actualmente, el Tesoro está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central”, precisó.

En el posteo del funcionario, realizado a las 9:04 de este miércoles, no termina de quedar claro si el swap y el crédito stand-by se solapan o son dos instrumentos que se negocian paralelamente.

El funcionario precisó también que “Estados Unidos está preparado para comprar deuda gubernamental secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas extranjeras”.

La aclaración sobre una intervención en el mercado primario o secundario no es menor porque una de ellas implicaría la emisión de nuevos títulos públicos por parte del país.

Las medidas

El anuncio de Bessent da algo de claridad sobre las negociaciones entre la Argentina y EEUU, siendo la posibilidad de un swap de monedas que refuerce las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en nada menos que USD 20.000 millones parece el dato más contundente. La eventual compra de bonos y un préstamo stand by también tiene peso, aunque plazos y montos en ese punto todavía están difusos.

En principio, estos serían los puntos principales:

  • Compra de bonos en dólares emitidos por Argentina por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tanto en el mercado primario como en el secundario.
  • Otorgamiento de un crédito stand-by significativo mediante el Fondo de Estabilización de Cambios.
  • Negociación de una línea swap de 20 mil millones de dólares entre el Tesoro de EE.UU. y el Banco Central de la República Argentina.
  • Fin de la exención fiscal para productores de materias primas que convierten divisas extranjeras.
  • Colaboración inmediata con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda tras las elecciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se limitó a agradecer el mensaje. “Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era. ¡A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!“, dijo.

 

FUENTE: Infobae / X. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias