martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº825

Nacionales | 23 sep 2025

DATOS DEL INDEC

Caída de ventas: el consumo profundizó su crisis en julio

17:18 |En un contexto de caída de los salarios reales, las compras en los supermercados bajaron a mínimos de 2025. Asimismo, en mayoristas el dato fue el peor desde que hay registros.


El consumo profundizó su caída en julio, afectado por la caída que vienen sufriendo los salarios reales en el último tiempo. En los supermercados, el nivel de ventas retrocedió a mínimos de 2025, mientras que en mayoristas la cifra fue la más baja desde que hay registros.

Este martes el INDEC informó que el índice de ventas en supermercados cayó 2,1% real, la variación negativa más profunda desde diciembre de 2023, primer mes del Gobierno de Javier Milei que había sido atravesado por una fuerte devaluación del peso.

Si bien en lo que va del año se verifica una mejora acumulada del 3,5% versus 2024, las ventas ya están por debajo del nivel de fines del año pasado. En términos interanuales, se verificó una leve mejora del 1%.

Los principales incrementos se verificaron en carnes, alimentos preparados y rotisería, e indumentaria. En el otro extremo, resaltaron caídas reales en frutas y verduras, artículos de limpieza, bebidas y lácteos.

En cuanto a los medios de pago, se destacó el aumento anual en el uso de "otros medios de pago", dentro de los cuales se encuentran, por ejemplo, las operaciones con QR. Las compras con tarjetas de crédito exhibieron una leve suba, mientras que se redujo el uso de tarjetas de débito y efectivo.

Paralelamente, en los autoservicios mayoristas el consumo se contrajo 0,8% versus junio, para anotar la peor marca desde que el INDEC inició la serie desestacionalizada, en enero de 2017. Respecto de hace un año también se verificó un declive, en este caso del -6,3%.

En este segmento, solo creció el consumo de carnes y de ropa. Mientras que los peores derrumbes se vieron en productos de electrónica, artículos de limpieza y lácteos.

En la misma línea, las ventas en shoppings se derrumbaron 9,5% interanual en el séptimo mes del año. Se trató del peor dato desde mayo de 2024.

A nivel producto, las bajas más preocupantes se verificaron en electrónicos, indumentaria, y librería. A nivel regional, resaltaron los retrocesos en el norte y en el Gran Buenos Aires.

 

FUENTE: Ámbito.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias