

El gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó este martes el Decreto 2452/25. Ahí prorroga la declaración de la emergencia agropecuaria en algunos de los municipios más afectados por las inundaciones. El estado de desastre va a llegar hasta el año que viene.
La iniciativa venía siendo pedida desde Nueve de Julio que es uno de los distritos bonaerenses que más está sufriendo el exceso de lluvias. Desde el municipio contabilizaron más de 170 productores locales afectados por los anegamientos y, después de una de las tormentas, llegaron a tener familias aisladas porque los caminos quedaron abajo del agua.
Según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), hay un total de 2 millones de hectáreas de campos inundadas. Desde la entidad advirtieron que la situación es “sumamente crítica” porque se “paraliza” la vida rural.
En este escenario, la Provincia decidió extender la declaración de la emergencia agropecuaria en Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. La medida, que supone beneficios fiscales y crediticios, quedó establecida para el periodo que va del 1° de septiembre de este año hasta el 28 de febrero de 2026.
Según se explica en el decreto, el estado de desastre no alcanza a todo el territorio de los distritos mencionados. Por ejemplo, en Tapalqué solo es para la circunscripción VIII. Sin embargo, para Nueve de Julio rige en las circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV.
Cabe agregar que con otro decreto, la Provincia ya había extendido la declaración de la emergencia en otros municipios. En este caso es hasta el 31 de octubre de este año y alcanza a Bahía Blanca, Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte.
FUENTE: Infocielo