jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº820

Trenque Lauquen | 18 sep 2025

NUEVOS PROYECTOS

Recoulat se reunió con Katopodis para analizar las obras en marcha en la ciudad

15:39 |Los encuentros se llevaron a cabo en La Plata y el intendente estuvo acompañado por el diputado provincial Valentín Miranda. Los trabajos en el Centro de Salud Mental y la ampliación del Hospital Municipal, formaron parte de la agenda.


El intendente Francisco Recoulat mantuvo una serie de reuniones con ministros y funcionarios del gobierno provincial con el objetivo analizar los avances de obras en marcha en el distrito, estudiar nuevos proyectos y gestionar el financiamiento para su ejecución en el distrito de Trenque Lauquen.

Los encuentros se llevaron a cabo en la ciudad de La Plata y el intendente fue acompañado por el diputado provincial Valentín Miranda.

Una de las reuniones tuvo lugar con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, para analizar los avances de la obra del Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos que está previsto se finalice para fin de año, dialogar sobre la intervención del acceso García Salinas que ya comenzó y se ejecutará en dos etapas, gestionar los fondos para la segunda etapa de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y ampliación del Hospital Municipal “Dr. Pedro T. Orellana” en 800 metros cuadrados que traerá beneficios a todo el distrito, y avanzar con proyectos para inversiones en los servicios de agua y desagües pluviales.

CENTRO DE SALUD MENTAL. El intendente y el ministro repasaron los avances que registra la obra del Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos local que se planifica que quede concluida a fin de año. Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires en conjunto entre el Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Salud bonaerense y el Municipio de Trenque Lauquen.

El edificio, ubicado en calle Marconi nº 1465, tiene una inversión prevista cercana a los 800 millones de pesos, y contempla en su diseño consultorios externos, SUM, sala de depósito, office, sanitarios y aulas para dictar talleres y actividades. El nuevo espacio apunta a la atención ambulatoria en salud mental, con la posibilidad de crear áreas orientadas a talleres culturales, de oficios y socio-productivos.

ACCESO GARCÍA SALINAS. Además, Recoulat le informó al ministro sobre el inicio de la ejecución de la primera etapa del proyecto de intervención del acceso García Salinas de la ciudad de Trenque Lauquen, cuyos trámites se iniciaron en el año 2023 y luego fue replanteada una readecuación de los precios del total de la obra para poder llevarla a cabo.

La primera etapa fue licitada, adjudicada e iniciada con los primeros trabajos por la empresa local Edmacar Constructora Vial S.A. por un monto total de 107 millones de pesos. En tanto que la segunda etapa fue licitada y preadjudicada por un monto de 522 millones de pesos a la empresa local Electroingeniería Trenque Lauquen S.A, y se está a la espera de finalizar el trámite del expediente en el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires para dar inicio a las tareas.

El proyecto se desarrolla entre la calle Batallón 2 de Infantería y la ruta nacional nº 5 y apunta a realizar circuitos accesibles y seguros de uso exclusivo de peatones y ciclistas.

La obra se divide en dos etapas: la primera comprende un tramo que va desde Batallón 2 de Infantería a la calle Ulrich, con sendero peatonal y nueva iluminación; y la segunda completa el primer tramo con una bicisenda y culmina el resto del recorrido con la senda peatonal, bicisenda, nueva iluminación, forestación y cartelería hasta finalizar en la colectora de la ruta nacional nº 5.

TERAPIA INTENSIVA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL. En el encuentro con el ministro Katopodis, el intendente Francisco Recoulat reforzó las gestiones para lograr el acceso al financiamiento para realizar la segunda etapa de la obra de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y la ampliación del Hospital Municipal “Dr. Pedro T. Orellana” (en 800 metros cuadrados en total), cuyos expedientes ya fueron presentados ante las autoridades provinciales.

“Es una obra muy importante para toda la población del distrito porque nos va a permitir duplicar la cantidad de camas de terapia intensiva y dejar proyectado y planificado que se tripliquen en el futuro”, señaló el intendente Francisco Recoulat al término de la reunión con el ministro provincial.

Por otro lado, el intendente también solicitó que los proyectos que se habían incluido en el Presupuesto 2025 de la provincia que no fue aprobado, se vuelvan a incorporar en el proyecto de Presupuesto 2026 para ser ejecutado el año que viene y así poder materializarlos en el distrito. Se trata de inversiones para realizar obras de agua y de desagües pluviales, entre otros, cuyos proyectos técnicos ya están presentados ante las áreas provinciales correspondientes.

También el intendente mantuvo una reunión en la Dirección Provincial de Aguas y Cloacas (DIPAC) con María Inés Plet, de la Dirección Técnica de Programas y Proyectos donde repasó expedientes que ya están en análisis para su futura ejecución.

MINISTERIO DE HÁBITAT. Además, el intendente Francisco Recoulat, siempre acompañado por el diputado Valentín Miranda, fue recibido por Silvina Batakis, ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, y Diego Menéndez, Administrador General del Instituto de la Vivienda de la provincia.

En el encuentro el intendente remarcó que el Municipio tiene a disposición terrenos para la firma de convenios para la construcción de viviendas a través de programas con financiamiento provincial en las distintas localidades del distrito.

EDIFICIO DE LA ESCUELA N° 46. Previamente, Recoulat había mantenido un encuentro de trabajo con el subsecretario de Infraestructura Escolar de la Dirección General de Cultura y Educación provincial, Ariel Lambezat, y Silvana Luna del equipo de Infraestructura Escolar con quienes se están gestionando los últimos detalles de los trámites administrativos del convenio que permitirá dar inicio a la construcción de la ampliación de la Escuela Primaria Nº 46 “José Bisignano” por un monto de 426.937.339,49 pesos, de los cuales el 70% serán financiados por Provincia y el 30% por la Municipalidad de Trenque Lauquen.

La obra de ampliación consiste en la construcción de una cocina, comedor, depósito de alimentos y nuevo acceso al establecimiento educativo, ubicado en el Barrio Parque – Centenario, y surgió por la falta de espacio en el edificio para brindar de manera adecuada el servicio de almuerzo para los alumnos/as que realizan la doble escolaridad.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias