

Se llevó a cabo en el Parque San Martín una emotiva ceremonia en conmemoración del Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, fecha instituida para recordar a los jóvenes que fueron secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en el marco de los trágicos sucesos conocidos como La Noche de los Lápices.
El encuentro reunió a autoridades municipales, funcionarios locales, representantes de instituciones educativas, docentes y estudiantes de distintos colegios de la ciudad, quienes se congregaron en un espacio común de memoria, reflexión y homenaje. Durante la actividad se realizaron intervenciones alusivas a la jornada, así como discursos a cargo de alumnos y profesores que pusieron en valor la importancia de mantener viva la historia. El homenaje estuvo centrado en aquellos jóvenes que en 1976 fueron víctimas del terrorismo de Estado por reclamar derechos tan básicos como el acceso al boleto estudiantil.
La conmemoración forma parte del trabajo educativo por mantener vivos los principios de memoria, verdad y justicia, y busca transmitir a las nuevas generaciones la importancia de sostener un compromiso democrático activo. Desde la organización destacaron que la jornada no solo invita a recordar a las víctimas, sino también a reflexionar sobre el rol que tuvo y sigue teniendo el movimiento estudiantil en la defensa de los derechos humanos y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
De esta manera, el acto en el Parque San Martín se convirtió en un espacio de encuentro intergeneracional en el que, a través de la palabra y la memoria, se reafirmó la necesidad de seguir trabajando para que hechos como los ocurridos en La Noche de los Lápices nunca más vuelvan a repetirse.
FUENTE: Diario Noticias