

En el marco del plan municipal Pehuellitas, se rescataron en agosto 100 perros que transitaban por la vía pública sin tutores responsables en distintos puntos de la ciudad de Pehuajó.
De ese total, 18 fueron dados en adopción, 57 lograron reencontrarse con sus tutores y 25 permanecen en espera de adopción o reencuentro con sus dueños.
Desde el programa destacaron que “se trata de un trabajo diario, sistemático y masivo, en el que se recorre la ciudad de manera permanente para rescatar cada animal que se encuentra en la vía pública”.
En este sentido, se recordó a la comunidad la importancia de que las mascotas permanezcan dentro de los hogares y que al salir lo hagan siempre con collar y correa. “La vereda no es el patio: es espacio público, y por lo tanto no debe haber animales sueltos”, remarcó Nicolás Carretero, coordinador de Pehuellitas.
La normativa vigente -aprobada por unanimidad tanto por oficialismo como por oposición en el Concejo Deliberante- establece sanciones para quienes incumplan estas disposiciones. “Cada animal rescatado genera una multa que ronda los 100.000 pesos, que debe ser abonada por el responsable”, explicó.
Finalmente, Carretero hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: “Un animal en la vía pública puede causar accidentes, ser atropellado o agredir a personas y otros animales. Por eso es que exigimos a toda la comunidad a comprometerse y cuidar a sus mascotas dentro de sus hogares. De lo contrario, intervendremos con los rescates y multas correspondientes”.
FUENTE: Rumores de Pehuajó.