viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº814

Pehuajó | 12 sep 2025

TRASPIÉ ELECTORAL DE SOMOS

Agostinelli se aleja de la política: “La gente votó marketing y no proyectos”

11:15 |La candidata a concejal de Somos Buenos Aires en Pehuajó realizó una dura reflexión sobre las recientes elecciones legislativas en el distrito. “La gente prefirió al intendente (Zurro) buceando en un derrame cloacal”, afirmó.


La candidata a concejal de Somos Buenos Aires de Pehuajó, Graciela Agostinelli, anunció que ya no participará de la vida política local y realizó una reflexión de las recientes Elecciones en Pehuajó.

Agostinelli destacó que “fue una jornada tranquila, aunque comenzó con algunos inconvenientes, como el faltante de boletas de algunos partidos en las mesas; y señaló que esto habla también de la falta de compromiso de la gente, porque faltaron muchos fiscales, excepto del oficialismo que cuenta con empleados que colaboran”, en una entrevista publicada por Radio Mágica.

Además, señaló que terminada la jornada, alguien le dijo que de todas las elecciones se aprende algo, pero que “no estoy segura de que sea así, a veces no se aprende nada”.

Con relación al resultado, Agostinelli expresó que el radicalismo logró ingresar cuatro concejales y dos consejeros escolares en 2023 porque fueron unidos con otras fuerzas políticas, y agregó que “no es fácil ser radical” ya que el partido pidió una lista pura, se discutió mucho al respecto, se logró una lista radical y “hubo muchos que bardearon, pero aunque me ataquen yo sé quién soy” dijo y agregó que hasta hubo radicales que por problemas personales con alguien del partido, decidieron integrar listas de otras fuerzas.

Indicó que es radical hace 30 años, militó con Agostino, César Peña, Guillermo Echeverría, trabajó estos cuatro años en muchos proyectos “pero la gente prefirió al intendente buceando en un derrame cloacal, porque parece que Pehuajó vota marketing”.

Propuestas no atendidas

Agostinelli recordó que desde el Bloque presentaron proyectos para reducir tasas, arreglar caminos rurales, impulsar las pymes, mejorar los sueldos del personal municipal, reducir la planta política y sus sueldos millonarios; presentaron varias causas ante la justicia, como la tasa del 2% al combustible; hicieron innumerables consultas al Tribunal de cuentas que demora un año en responder, grabó cantidad de videos en los lugares desde donde la convocaban permanentemente para reflejar las distintas problemáticas, “pero la gente no lo considera importante”.

Agregó que “las localidades están habitadas en un 80% por productores agropecuarios, y a pesar que desde el bloque se trabajó para la reducción de la tasa de marcas y señales, el arreglo de caminos, la eliminación del 2% al combustible y otros temas de interés para el sector, acompañaron al oficialismo que ganó en Paso o Mones Cazón, donde hacía mucho tiempo no ganaban”.

Por su parte, la radical reflexionó que “hay una parte de voto castigo para una oposición que no se presentó unida, y anunció que deja el legado de lo que aprendió todo este tiempo, para que sean los jóvenes quienes le den continuidad, confirmando que ya no participará de la vida política local”.

Finalmente, Agostinelli destacó “el hermoso grupo humano que se conformó con los candidatos y la gente del partido que decidió apoyarlos, gente de mucho valor y con enorme predisposición para trabajar en lo que fuera, colgando carteles, repartiendo folletos, presentando propuestas de educación, cultura, o de lo que fuera, y lamentó que la sociedad no les haya dado la oportunidad; indicó que seguirán acompañando a los tres concejales y al consejero escolar que quedan en funciones, porque enfrentarán dos años duros de trabajo", y aseguró que "la gente vota marketing y no proyectos de salud, educación y cultura en defensa de Pehuajó”.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias