

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros del Interior, Lisandro Catalán, y de Economía, Luis “Toto” Caputo, inauguraron este jueves por la tarde la mesa federal con gobernadores, en la previa de la decisión de las autoridades nacionales de vetar la ley que modifica el reparto de los ATN.
Del encuentro participaron los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, todos ellos cercanos a la gestión libertaria, con la que tienen una alianza de cara a las próximas elecciones.
En un primer momento, estaba previsto que Catalán recibiera a todos ellos por separado, como una forma de comenzar a acercar posiciones y empezar a planificar lo que será esta nueva etapa de diálogo.
La reunión fue presidida por el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y contó además con la presencia su par de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se trata de los tres funcionarios que tendrán como objetivo refundar el vínculo de Nación con las jurisdicciones, en medio de la crisis que azota a la administración libertaria, agravada por la magra cosecha bonaerense del domingo, donde el peronismo aventajó a LLA por casi 15 puntos.
Desde las administraciones subnacionales destacaron la presencia de Caputo, ya que muchos de ellos tienen reclamos sobre pago de obras que se adeudan o de autorizaciones de créditos en organismos internacionales. "Todos trámites parados", señalaron. Desde el oficialismo, además, pusieron el acento en "los peligros de abandonar el déficit fiscal y los peligros que implican leyes que perjudiquen el equilibrio presupuestario".
En el encuentro se ratificó que Javier Milei vetará la ley que modifica el sistema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una iniciativa elaborada por los 23 distritos y el jefe de Gobierno porteño y aprobada en ambas cámaras del Congreso por amplia mayoría. Varios caciques habían pedido dejar la normativa en pie, pero la gestión libertaria se muestra intransigente.
FUENTE: Infobae / Ámbito.