miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº812

Nueve de Julio | 10 sep 2025

OBRAS EN LA CUENCA DEL SALADO

Gentile busca avanzar en la agenda hídrica con Nación y Provincia

10:19 |La intendenta de Nueve de Julio, María José Gentile, encabezó también la primera reunión de la Mesa de Coordinación para las obras en caminos y canales de desagües.


En un contexto marcado por la urgencia hídrica en gran parte de la provincia de Buenos Aires, la intendenta de Nueve de Julio, María José Gentile, fue protagonista de una importante reunión convocada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), encabezada por su presidente Nicolás Pino. El eje del encuentro fue la necesidad de reactivar las obras de infraestructura de la Cuenca del Río Salado, fundamentales para prevenir nuevas inundaciones y garantizar la sustentabilidad productiva en la región.

Gentile destacó que la jornada tuvo dos momentos clave: por la mañana se llevó adelante una mesa técnica de coordinación con representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, Vialidad Provincial, la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Caminos, y entidades agrarias locales, además del propio municipio. “Fue una reunión muy productiva donde planteamos las obras realizadas, las que restan y los retrocesos provocados por las últimas lluvias. Lo más importante es que todos los actores estaban sentados en la misma mesa”, señaló la mandataria.

Por la tarde, la presencia del Secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, aportó una mirada estratégica al debate. “Es una persona que conoce muy bien la zona, tiene producción en el área y entiende la geografía. Que hoy esté presente un funcionario nacional, junto con los de provincia y las entidades agropecuarias, es un logro que no se ve todos los días. Demuestra el compromiso conjunto para salir de esta situación”, subrayó Gentile.

Durante la reunión, también se reconoció el trabajo de gestión que llevó a la intendenta a realizar gestiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde presentó un petitorio elaborado por la Comisión Municipal de Asuntos Hídricos ante autoridades de Hidráulica Nacional. Allí, se solicitó la concreción de obras estructurales como el Nodo Bragado y la culminación del Plan Maestro del Río Salado, claves para ofrecer soluciones definitivas frente a la problemática de anegamientos e inundaciones.

“El secretario Iraeta expresó que se está reuniendo todos los miércoles en el Ministerio de Economía solicitando la activación del Fondo Hídrico, que existe y al que todos aportamos, para que se utilice con el fin que fue creado: obras hidráulicas”, explicó Gentile. “

Agradecemos su acompañamiento, pero no vamos a bajar los brazos. Cuanta más presión institucional haya, más chances hay de que se nos escuche.”

Consultada sobre los próximos pasos, la intendenta confirmó que se estableció el compromiso de reunirse nuevamente en 10 días con funcionarios provinciales y representantes de las instituciones que hoy asistieron para evaluar los avances y ajustar acciones. “Es una situación que cambia día a día, por eso es fundamental este esquema de trabajo articulado. Tener a todos los actores en la misma mesa acelera las respuestas”, concluyó.

María José Gentile celebró también la presencia activa de la Sociedad Rural y las federaciones gremiales agropecuarias, subrayando que la unidad de criterios y objetivos entre el Estado y el sector productivo es esencial para sortear esta crisis y proyectar un desarrollo sustentable a largo plazo.

 

FUENTE: Cadena Nueve.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias