

El presidente Javier Milei se enfrenta a otro traumático paquete de vetos tras la dura derrota electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y con el Gobierno nacional ya inmerso en la delicada campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
En medio del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, la suba del dólar y la interna oficialista, el mandatario tiene tiempo hasta jueves para vetar las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario además de la ley de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por todos los gobernadores de provincias.
Desde que el Senado, en emergencia pediátrica y financiamiento universitario, y Diputados, en el caso de la ley de distribución de los ATN, comunicó formalmente la sanción de las normas al Poder Ejecutivo Nacional comenzaron a correr los 10 días hábiles que Milei tiene para vetar parcial o totalmente las leyes.
Ese plazo se cumplirá este jueves. De acuerdo al artículo 80 de la Constitución Nacional “se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de 10 días útiles”.
El Presidente viene de sufrir el rechazo a su veto a la emergencia en discapacidad a nivel nacional y la sostenibilidad de nuevos vetos está en duda en el Congreso no sólo tras la derrota política en la provincia de Buenos Aires y el alejamiento de gobernadores aliados que conforman el bloque de Provincias Unidas sino porque el oficialismo atraviesa un momento de extrema debilidad legislativa en medio de la campaña electoral.
Con el programa económico en duda pese a haber ratificado a su gabinete, el Poder Ejecutivo Nacional aspira a sostener su "muralla fiscal" frente a las iniciativas legislativas que se aprueban en el Poder Legislativo como la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.
FUENTE: Ámbito.