

Con el resultado en la Cuarta Sección Electoral, que abarca a los 19 municipios rurales del noroeste bonaerense, parte de la zona más importante que limita con Santa Fe, La Pampa y Córdoba, el peronismo dio el batacazo después de 20 años y deshizo las ilusiones de Somos Buenos Aires, que buscaba romper con la polarización.
Cuando se conocieron los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con el 40,2%, en el segundo lugar quedó La Libertad Avanza con el 30,28%, mientras que Somos Buenos Aires logró el 19,95%, escrutado el 94,47%.
Con este resultado, la lista que encabeza el camporista Diego Videla le dio al peronismo la primera alegría local desde 2005. Ese año compitió el Frente para la Victoria. Solo hace cuatro años, el peronismo perdió por 16 puntos frente a Juntos. En esa elección, el frente Juntos llegó al 50,06% y el peronismo quedó con el 34,16%. En 2017 la derrota peronista había sido por 25 puntos.
En el segundo lugar cómodo quedó la alianza violeta llevó como primer candidato a senador provincial a Gonzalo Cabezas, que había anticipado "buenas expectativas" y hasta logró que el presidente Javier Milei baje a un acto en Junín, el municipio más poblado de la Cuarta Sección.
Para esta elección, Somos Buenos Aires llevó como candidatos a senadores provinciales a dos intendentes fuertes. Pablo Petrecca, el intendente macrista de Junín, encabezó la lista al Senado, y en el tercer lugar va el vecinalista Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy.
Entre esos dos municipios representan el 27% de la Sección, donde 9 de los 19 municipios son gobernados por intendentes del espacio de Somos. Esperaban dar la sorpresa, sin embargo quedaron en el tercer lugar.
El perfil rural de la cuarta sección lo marcan los 19 municipios que la integran: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas. Pero también Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
La última victoria peronista en una elección legislativa en la Cuarta fue en 2005, cuando el Frente Para la Victoria llegó al 38,61%, mientras que la UCR había logrado el 22,23%. Cuando años más tarde, en la elección marcada por el conflicto del kirchnerismo con el campo, el peronismo salió tercero detrás del Acuerdo Cívico y Social, que se llevó el 32,6%, Unión PRO con el 31,24% y recién después el FVP con el 30,67%.
Para las elecciones legislativas de 2013 ganó el Frente Renovador de Sergio Massa por poco más de un punto, y en 2017, Cambiemos llegó al 50% de los votos, mientras que Unidad Ciudadana al 25%.
FUENTE: Clarín.