

El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Buenos Aires anunció este martes que el Gobierno provincial extenderá la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario para gran parte de los partidos de Nueve de Julio, Bolívar, Tapalqué y Carlos Casares, que son los que presentan el peor panorama en la actualidad por las inundaciones.
“Ante la persistencia de excesos hídricos, la provincia de Buenos Aires prorrogará hasta el 28 de febrero de 2026 el estado de emergencia y desastre agropecuario en Bolívar (circunscripciones 2, 3, 4, 5, 7 a 12), 9 de Julio (2 a 15), Tapalqué (8) y Carlos Casares (2 a 11)”, precisó el MDA en un comunicado.
La medida fue recomendada por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia (CEDABA) y contempla beneficios fiscales para los productores afectados.
“Lo dije hace unos días en Carlos Casares: nuestro Ministerio sigue acompañando a los productores y por eso propusimos la prórroga del estado de emergencia. Necesitamos también que el Gobierno nacional homologue la medida para que los productores accedan a beneficios en impuestos nacionales y financiamiento específico. Además, pedimos recursos adicionales para caminos rurales”, remarcó el ministro Javier Rodríguez.
Esta medida forma parte de un paquete tomado por el MDA para asistir a las zonas inundadas, con el fin de garantizar la conectividad, sostener la producción y acompañar al sector agropecuario.
Como ejemplos del panorama que se vive en estas regiones, el Ministerio ejemplificó que en Nueve de Julio, el promedio de precipitaciones entre enero y agosto es de 629 mm, pero este año ya se acumularon 1.115,5 mm; mientras que en Bolívar, donde el promedio es de 621 mm, ya cayeron 973 mm en el mismo período.
FUENTE: MDA / Infocampo.