viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº800

Nacionales | 29 ago 2025

NUEVOS ALLANAMIENTOS

Coimas en ANDIS: ordenan levantar el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo

09:57 |La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.


La Justicia ordenó una nueva ronda de allanamientos en todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de la causa que investiga las presuntas coimas cobradas por funcionarios del Gobierno, que se dieron a conocer a raíz de unos audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo.

Por otro lado, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de empresa farmacéutica.

Estos es la segunda tanda de allanamientos que dictamina la Justicia, desde que se conocieran los audios la semana pasada.

Casanello ordenó los nuevos procedimientos con el objetivo de encontrar documentación de interés para la causa que lleva adelante. Los allanamientos son llevados adelante por el personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.

En detalle, entre las direcciones allanadas se encuentran las sedes de ANDIS ubicadas en la calle Hipólito Irigoyen y en la calle Rivadavia. El operativo restante se realiza en la droguería Suizo Argentina.

Con abogado defensor  

Spagnuolo se puso a disposición de la justicia y designó abogado en la causa abierta tras la difusión de audios en los que el exfuncionario habla de retornos en la compra de medicamentos a una droguería, mencionando entre otros a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

Spagnuolo designó a Ignacio Rada Schultze para que lo represente en la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

En tribunales se especuló durante toda la jornada con la posibilidad de que Spagnuolo se presentara en carácter de “arrepentido” o imputado colaborador.

Aún no se sabe la estrategia que seguirá el desplazado funcionario. Lo que sí dejó trascender es que “teme por su vida” y que estaría dispuesto a declarar.

Otra posibilidad es que decida atacar de nulidad el origen de la investigación, y con ello hacer caer todas las medidas ordenadas.

Otra estrategia podría ser argumentar que ya fue investigado por hechos similares y que la causa fue cerrada y archivada en otro juzgado.

 

FUENTE: Clarín / Ámbito.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias