

La localidad de Beruti tiene a partir de hoy un renovado cartel de ingreso a la localidad, intervenido por el muralista y artista plástico Germán Villamor, donde se conjuga la historia, el espíritu y la identidad local, y la naturaleza del paisaje.
El trabajo comenzó con un boceto en lápiz a pequeña escala, pensado especialmente para un contexto de tránsito rápido, ya que el cartel está ubicado en el acceso por Ruta Nacional nº 5. Por esa razón, el diseño prioriza la legibilidad del nombre Beruti, acompañado por una imagen con fuerte carga simbólica y visual.
El intendente Francisco Recoulat se acercó a observar el avance de la obra y a dialogar con el artista en el marco de los festejos por el 135º aniversario de Beruti.
En el diseño, Villamor eligió una paleta de colores saturados, dominada por los tonos cálidos de un atardecer vibrante, que contrastan con el blanco del muro de ladrillo. En el centro de la composición se destacan dos soles: uno representa el Sol de Mayo, en homenaje a Antonio Beruti, protagonista de la Semana de Mayo de 1810 y figura que da nombre a la localidad; el otro se asoma sobre el agua, en alusión tanto a la laguna berutense como a la resistencia de la comunidad frente a las inundaciones.
El artista incorporó además dos aves que suavizan la rigidez de las letras: una paloma, símbolo de paz, y un hornero, que remite al trabajo, la perseverancia y el cuidado del hogar. Como marco natural, completan la escena especies autóctonas como la verbena bonaerense y las colas de zorro, propias del paisaje local.
De esta manera, el cartel intervenido artísticamente no solo cumple con la función de señalizar, además se convierte en un símbolo de identidad para la comunidad, integrando arte, historia y entorno natural en un mismo mensaje visual.