lunes 25 de agosto de 2025 - Edición Nº796

Nacionales | 25 ago 2025

ENTREGÓ SU CELULAR

Caso de los audios: el empresario Jonathan Kovalivker se presentó en Comodoro Py

17:09 |El presidente de la droguería Suizo Argentina era buscado por la policía desde el jueves pasado. Lo investigan por supuestas coimas en el área de Discapacidad.


El empresario Jonathan Kovalivker, investigado por presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad, se presentó hoy en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono.

La Justicia lo buscaba desde el jueves pasado para secuestrarle su celular. Se presentó hoy con su abogado, Martín Magram.

Además, el juez federal Sebastián Casanello solicitó el bloqueo de las cajas de seguridad de los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, y de los empresarios Kovalivker -además de Jonathan, su hermano Emmanuel y su padre, Eduardo-.

Casanello envió el pedido de congelamiento al Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de garantizar que nadie se lleve elementos que puedan ser evidencia para el caso. Tomó esta medida a pedido del fiscal Franco Picardi, que tiene delegada la investigación.

El primer objetivo de los investigadores es reunir todos las pruebas posibles. Es por eso que el juez allanó los domicilios de Spagnuolo, Garbellini y los Kovalivker, se hizo de sus teléfonos celulares y se llevó de la Agencia de Discapacidad las computadoras de los funcionarios involucrados en el caso y de secretarias del área.

El viernes pasado, Emmanuel Kovalivker fue interceptado por la policía cuando intentaba irse de Nordelta en su auto con 266.000 dólares en efectivo. También le secuestraron 7.000.000 de pesos.

Su hermano, Jonathan, sí logró irse de Nordelta ese día, cuando la policía se presentó en su casa a buscarlo. Todo indica que antes de irse, vació la caja fuerte de su dormitorio. Desde entonces lo buscaban. Hoy, se presentó ante el fiscal.

A ninguno de los investigados los buscaban para detenerlos. En este momento, el objetivo de los investigadores es evitar que se pierdan elementos de prueba.

 

FUENTE: La Nación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias