

Potencia Pehuajó abrió las puertas de su sede para presentar a los candidatos que integran su lista de cara a las próximas elecciones legislativas. Ricardo Baute, Julio Cerdá, Beatriz Ríos y Marisol Quinteros conversaron sobre su trayectoria personal, las motivaciones que los impulsan a participar en política y las principales problemáticas que identifican en la comunidad.
Baute, con experiencia previa en el ámbito legislativo, señaló que su motor es “el deseo de servir”, destacando que la política debe ser entendida como una construcción colectiva y no individual. “Pehuajó tiene más de 44 mil habitantes, cada uno con sus necesidades y potenciales soluciones. Nosotros no venimos a la crítica, sino a la construcción, con diálogo y sin agresividad”, sostuvo.
En la misma línea, Julio Cerdá expresó su preocupación por la polarización social y política. “Lamento profundamente que Pehuajó esté tan dividido. La dirigencia tiene gran parte de responsabilidad en esta fragmentación. Nosotros queremos ser arquitectos de paz social, con debates respetuosos que prioricen las propuestas por sobre la confrontación”, afirmó. También subrayó la necesidad de fortalecer al sector comercial y productivo, recordando su experiencia como secretario de Producción municipal.
Desde una mirada vinculada a la educación, Beatriz Ríos explicó que su paso a la política responde al mismo espíritu de servicio que guió su carrera docente. “La escuela es el mejor lugar para observar los problemas de la comunidad, porque allí se ve todo en conjunto. Me sumé a este espacio porque no podemos quedarnos en casa mirando cómo la gente la pasa mal. La política es otra forma de ayudar”, señaló.
Por su parte, Marisol Quinteros, también proveniente del ámbito educativo y social, remarcó la importancia de escuchar a los pueblos del distrito, muchas veces relegados. “Conocemos de cerca las dificultades de las familias, tanto en la ciudad como en las localidades. Creo que la participación activa es el camino. Queremos un concejo deliberante donde los proyectos viables se acompañen sin importar de qué bloque provengan”, indicó.
Los candidatos coincidieron en que la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo industrial deben ser ejes prioritarios de la agenda legislativa. Asimismo, plantearon la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en la política mediante el respeto, la honestidad y la cercanía con los vecinos.
“Nosotros somos un espacio que trabaja a pulmón, con recursos propios. Apostamos a personalizar la política, escuchando a cada vecino y llevando propuestas viables al concejo”, resumió Baute al cierre de la entrevista.
Natalia De Luca, candidata al Consejo Escolar, se encontraba de viaje al momento de la presentación.
FUENTE: Rumores de Pehuajó