lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº789

Trenque Lauquen | 18 ago 2025

HOSPITAL MUNICIPAL

Más de 81 mil personas se atendieron en el Hospital Orellana durante el primer semestre

13:28 |Más de la mitad del total de los pacientes que se atendieron en los servicios, no contaba con ningún tipo de cobertura médica, lo que refleja el rol clave del sistema de salud público en nuestro distrito para toda la población.


El Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana presentó un informe estadístico correspondiente al primer semestre de 2025 donde se detallan las principales cifras de atención médica brindadas entre enero y junio.

Según el relevamiento, un total de 81.243 personas fueron atendidas en los diferentes servicios del Hospital durante los primeros seis meses del año, ya sea en consultorios externos, en la Guardia, en el servicio de diagnóstico por imágenes o en el laboratorio municipal.

En tanto, más de la mitad del total de los pacientes que se atendieron en estos servicios, no contaba con ningún tipo de cobertura médica, lo que refleja el rol clave del sistema de salud público en nuestro distrito para toda la población.

Consultorios externos

El informe destaca que se otorgaron 27.582 turnos en consultorios externos, sin contar las áreas de Guardia, Vacunación, laboratorios ni Diagnóstico por Imágenes.

El Hospital cuenta con 40 especialidades médicas y no médicas, todas con sistema de turno previo. Sin embargo, casi un 17,4% de los turnos otorgados no fueron aprovechados por ausencias o retiros previos a la atención. En ese sentido, cabe destacar que de enero a junio la tendencia de ausentismo fue a la baja. En enero se registraron 916 ausentes, en febrero 903, en marzo 805, en abril también 805, en mayo 689 e igual cifra en el mes de junio.

Las especialidades más demandadas fueron Pediatría y Clínica Médica, seguidas por Cardiología, Traumatología, Endocrinología y Tocoginecología, que en conjunto concentraron el 50% de los turnos otorgados.

En tanto, un dato significativo que revela el informe es que el 55% de los pacientes que asistieron a sus turnos no cuenta con obra social.

Guardia

En cuanto al servicio de Guardia, que atiende los 365 días del año durante las 24 horas del día, durante el primer semestre pasaron por el área 17.543 adultos y 6.891 pacientes pediátricos, lo que da un total de 24.434 y equivale a un promedio de 135 atenciones por día, y a casi 6 pacientes por hora.

El mes que más concurrencia tuvo fue mayo con casi 5.000 visitas. En segundo lugar quedó el mes de abril superando los 4.000 pacientes atendidos en la Guardia. Marzo fue el tercer mes con mayor demanda y también con más de 4.000 personas, seguido de enero, junio y febrero respectivamente.

En cuanto al perfil de los pacientes, el informe muestra que la distribución es casi equitativa entre quienes tienen cobertura de salud (IOMA, PAMI u otras obras sociales) y quienes no cuentan con ninguna, reflejando nuevamente el rol clave del sistema de salud municipal.

Imágenes

El servicio de Diagnóstico por Imágenes, en tanto, cuenta con una gran variedad de equipamientos que permiten realizar diferentes tipos de estudios. Aquí durante los primeros seis meses de 2025 se realizaron 13.412 estudios, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: en RX (Radiografías) hubo 7.125 pacientes, en Ecografías 3.134, TAC (Tomografías) 1.858, Mamografías 478, Ecodoppler 463, Ecocardiograma 341, Punción 13, lo que da un total de 13.412 personas que utilizaron el servicio.

De todos los pacientes que se atendieron en dicho servicio, el 52,7% no cuenta con ninguna cobertura en salud, el 27,9% tiene PAMI, el 8,6% tiene IOMA y el 10,7% otras obras sociales.

Laboratorio

Por otro lado, el Hospital Municipal cuenta con cuatro laboratorios: de análisis clínicos, bacteriología, virología y parasitología. Los mismos atienden tanto pacientes ambulatorios como demandas de internación y guardia.

Durante los primeros seis meses del año pasaron por los diferentes laboratorios 15.815 personas, un promedio de 2.636 pacientes por mes y 87 pacientes por día.

Los análisis clínicos fueron los de mayor demanda con 9.357 estudios. En segundo lugar, análisis de bacteriología con 4.716, seguido de virología con 1.127 pacientes y por último parasitología con 615 exámenes.

Salidas

En cuanto al servicio de emergencias del Hospital, realizó 1.067 salidas con las ambulancias del SAME debido a llamados reportados por el 107, a partir de los cuales hubo 790 trasladados al Hospital y 230 atendidos en el lugar reportado.

Por otro lado, sobre los destinos a los que concurrió el personal ante el llamado al servicio de emergencias, en 643 oportunidades fueron a domicilios particulares, 262 fueron llamados de personas que se encontraban en la vía pública y otras 159 llamados fueron desde otras instituciones.

FUENTE: La Opinión

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias