

Finalmente el radicalismo en la provincia de Buenos Aires quedó afuera de la alianza de Provincias Unidas, tras vencerse el plazo que otorgó el juez federal, Alejandro Ramos Padilla, con límite el pasado viernes 15 de agosto a las 20.
La decisión del magistrado detalló: "Se ha presentado el señor Federico Carozzi, designado coapoderado del partido por el espacio 'Unidad Radical' expresando que, conforme lo manifestado por el señor Miguel Ángel Fernández, candidato a presidente del partido por el citado espacio -en la elección interna realizada de la que se halla aún pendiente su resultado final- y actual presidente del Comité de Contingencia, no es voluntad de ese sector del acuerdo suscribir la alianza 'Provincias Unidas', cuyo reconocimiento resulta objeto de auto".
El frente de los gobernadores nació semanas atrás y, a pesar de las negociaciones de cara a octubre, el sector radial liderado por Fernández decidió no firmar el acuerdo el pasado 7 de agosto, mientras que si lo hizo el espacio Futuro Radical, liderado por Pablo Domenichini, presidente de la convención de Contingencia del partido.
La adhesión de la UCR se judicializó porque sólo había sido anotada con la firma de los apoderados de Evolución, en medio de la interna por las listas que presentará el espacio de cara a octubre. Ante esto, el juez Ramos Padilla había intimado al partido a corregir esa irregularidad y otorgó un plazo para resolver el conflicto: "En caso de silencio del apoderado respectivo, corresponderá entender por desistida la participación del partido 'Unión Cívica Radical' en la presente alianza, en tanto que, su no presentación, implicaría la falta de expresión de la voluntad partidaria ajustada al acuerdo de conducción transitoria presentado por el propio partido", informó el magistrado.
FUENTE: Ámbito.