martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº846

Nacionales | 31 jul 2025

RUMBO A OCTUBRE

“Frente Federal”: más gobernadores podrían sumarse al nuevo espacio político

Distante de Milei y el kirchnerismo, la nueva alianza para competir en las legislativas cerró ayer filas encabezada por Llaryora, Torres, Pullaro, Sadir y Vidal. En silencio, varios mandatarios analizan sumarse al armado que desafía al oficialismo desde las provincias.


La nueva alianza electoral de los gobernadores denominada "Frente Federal" sacudió el tablero político y presenta una encrucijada para el armado de Karina Milei en las provincias. Además,  es posible que más mandatarios provinciales se sumen antes del 7 de agosto y después de las elecciones. 

"Los gobernadores vamos a conformar un frente que represente un grito federal en Argentina", afirmó Ignacio Torres tras el encuentro celebrado en la Casa de Chubut, en pleno centro porteño.

La aianza que cerró ayer, encabezada por el cordobés Martín Llaryora, con Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), desarmó al oficialismo nacional. 

Se trata de gobernadores que, o por falta de acuerdo con Karina Milie o ideas políticas contrarias, no cerraron con el gobierno nacional para octubre. La secretaria de la presidencia junto a Martín Menem dedicó el último año y medio a hacer crecer La Libertad Avanza en las provincias y esto molestó incluso a los gobernadores más dialoguistas. 

La formación del Frente Federal no terminó, si bien ayer se dio el primer paso, fuentes distintas confirmaron que hasta el 7 de agosto habrá tiempo para que se sume otro mandatario provincial que quiera participar de la alianza electoral. 

Según indicaron voces cordobesas, hay posibilidad de que se sumen otros mandatarios hasta ese momento y que lo ven factible. 

Asimismo el 17 de agosto es cuando se definirán las candidaturas, si bien aseguran que todavía "no hay nombres", es poco el tiempo para dirimir los diputados y senadores que encabezarían las listas a nivel nacional.

En este sentido, si bien puede que se unan otras provincias, va a depender de la relación con el gobierno nacional y la situación particular de cada provincia.

 "Puede que haya algunos que se sumen después de octubre", afirmó una fuente a este medio. Con ello, los gobernadores quieren decir que aunque no logren la inclusión de más mandatarios en su frente, una vez electos en el Congreso podría haber una integración de diputados y senadores a su bloque. 

Hay gobernadores dentro del bloque que más fuerte reclaman por los ATN e impuesto a los combustibles, cómo lo es Rogelio Frigerio de Entre Ríos, que igualmente necesitan una alianza con LLA en sus provincias para poder ganar en octubre. 

En el encuentro de este miércoles también estuvo Juan Schiaretti, quién lleva el frente Somos Libres en la provincia de Buenos Aires.

Según pudo averiguar este medio en diálogo con fuentes allegadas a Llaryora, la apuesta del peronismo cordobés en su provincia es un escenario de tercios. El plan es que los votos de la "nueva derecha" se dividan entre referentes como Luis Juez y Rodrigo De Loredo y la propuesta del presidente Javier Milei. "Queremos estar en el centro nacional", afirmó una fuente legislativa del cordobesismo.

 

FUENTE: El Cronista.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias