jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº785

Nacionales | 29 jul 2025

MÁS APERTURA

El Gobierno bajó aranceles a la importación de maquinarias industriales

La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.


El Gobierno nacional redujo los aranceles de importación para maquinarias y herramientas industriales al 12,6%, mediante el Decreto 513/2025, publicado en el Boletín Oficial el 29 de julio de 2025

Esta disminución afecta a 27 bienes de capital que anteriormente tributaban entre un 20% y un 35%. La medida se implementó con el objetivo de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción, así como mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes.

La reducción de aranceles incluyó maquinarias utilizadas en la industria metalúrgica, como cortadoras láserplegadoras y prensas, además de equipos para depuración de gases y limpieza de cañerías en la industria petrolera.

También  abarca ascensoresventiladores industriales, maquinaria para fabricar heladoshornos de panadería, máquinas para cortar cabello y esquilar, así como bombas centrífugas. Asimismo, se recortó el arancel de acumuladores eléctricos de iones de litio interconectados.

Desde la administración del presidente Javier Milei se destacó que el gobierno anterior había incrementado los aranceles por encima del nivel del Mercosur (12,6%) con fines recaudatorios, lo que desalentó las importaciones y generó mercados menos competitivos.

Se enfatizó que ahora quienes utilicen estas maquinarias podrán adquirirlas a un costo más accesible, lo que permitirá mejorar su productividad.

Además, se mencionó que desde el inicio de esta gestión se redujeron aranceles a la importación de 1.081 productos, incluyendo insumos fundamentales para la industria como agroquímicosneumáticos e insumos plásticos. También se incluyeron bienes de consumo como heladeraslavarropasropacalzado y celulares.

El Ejecutivo argumentó que estas medidas buscan dinamizar sectores industriales y fomentar la competencia entre productos nacionales e importados para reducir precios en la economía.

Los bienes de capital representan aproximadamente el 20% del total de las importaciones argentinas. En 2024, más de 14.000 empresas importaron bienes por un monto total de 9.979 millones de dólares. Entre enero y abril de 2025, más de 11.000 empresas realizaron importaciones por un total de 4.862 millones.

Los principales productos demandados en este rubro fueron equipos de transporteherramientas de telecomunicación y computadoras. Con la baja en los aranceles se espera un incremento en las cantidades y tipos de bienes importados.

 

FUENTE: Ámbito.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias