

Después de años de idas y vueltas, y más de una frustración frente al consulado, Argentina está negociando el regreso al Visa Waiver Program, un sistema que les permite a ciertos viajeros ingresar a Estados Unidos sin visa tradicional, solo con un formulario digital.
Esta semana podría haber novedades importantes, ya que el Gobierno busca firmar un entendimiento con Kristi Noem, una figura clave en el círculo cercano de Donald Trump. Si se cierra el acuerdo, el cambio podría activarse antes de que termine el año. Sin embargo, hay condiciones técnicas, controles de seguridad y letra chica que todavía falta revisar de ambas partes.
¿Qué es el programa Visa Waiver?
El Programa Visa Waiver (VWP, por sus siglas en inglés) permite a ciudadanos de países habilitados ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa consular. En su lugar, deben completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario digital que verifica ciertos datos del solicitante y determina su elegibilidad para viajar.
¿Qué se necesita para viajar con la ESTA?
La ESTA no elimina por completo los trámites, pero los simplifica. Para obtenerla, los ciudadanos deben completar una solicitud online que incluye:
Además, será obligatorio contar con un e-passport, es decir, un pasaporte electrónico que contenga un chip con los datos biométricos del titular. El documento debe tener una validez mínima de seis meses posteriores al viaje. La libreta se identifica fácilmente por un ícono rectangular con un círculo en el centro, visible en la portada.
¿Qué países integran el Visa Waiver Program?
Hasta hoy, 42 países integran el Programa. La mayoría son europeos -como Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido y los países nórdicos-, y en América del Sur solo Chile goza del beneficio. También forman parte del VWP naciones de Asia (Japón, Corea del Sur, Israel, Singapur) y Oceanía (Australia, Nueva Zelanda).
Requisitos para que un país no necesite visa a EE.UU.:
Para que un país sea admitido dentro del programa debe cumplir una serie de requisitos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Entre ellos figuran:
FUENTE: Ámbito / Infobae.