

En un día histórico para la salud de Carlos Casares, se inauguró la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Nivel 2 del Hospital Municipal “Dr. Julio F. Ramos”, una obra sin precedentes para la salud pública local y regional.
Con la presencia del intendente Daniel Stadnik; la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, y la Viceministra de Salud provincial, Alexia Navarro, se inauguró la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Municipal.
El acto comenzó con el tradicional descubrimiento de una placa conmemorativa y el corte de cinta por parte de las autoridades presentes, dando apertura oficial a la nueva unidad. A continuación, se realizó un recorrido por el interior de la UCI, donde los funcionarios pudieron observar el equipamiento y los espacios de trabajo, junto al personal de salud del hospital.
Posteriormente, se llevó a cabo el acto formal con la presencia de autoridades locales y provinciales. El intendente Daniel Stadnik fue el primero en tomar la palabra, destacando que “estamos orgullosos de entregar una obra de esta magnitud, pensada para el presente y el futuro de la salud pública. Esta nueva UCI mejora la atención crítica, fortalece nuestro hospital y garantiza condiciones dignas para todos”.
Luego, se dirigió al público la ministra Cristina Álvarez Rodríguez, quien remarcó la importancia de seguir fortaleciendo el sistema de salud desde el territorio y con una mirada federal.
Finalizado el acto, Stadnik agradeció la visita de “Cristina Álvarez Rodríguez, y al ministro Nicolás Kreplak y la viceministra Alexia Navarro por el equipamiento de la nueva terapia intensiva, al gobernador Axel Kicillof por el financiamiento de la obra, y a Nélida Esther Castiglioni, ya que con la venta de la casa que donó se pudo financiar parte de esta construcción”.
Reconfiguración interna
La nueva UCI cuenta con una superficie total de 401 m², construidos en dos etapas. La primera etapa, inaugurada hoy, consistió en la construcción de un área de internación de 295 m², con ocho camas (ampliables a 16), dos de ellas para pacientes en aislamiento, además de sala de espera para familiares, puestos de observación, baño público, office de enfermería y espacios de apoyo.
La segunda etapa a construir incluye la remodelación de 106 m² para áreas complementarias como vestuarios y baño de personal, sala de informes médicos, estar de enfermería, habitación de médicos y circulación directa hacia quirófano, completando así la unidad en su totalidad.
La obra requirió una reconfiguración interna del hospital, con la reubicación de servicios clave como la sala de gases medicinales, la sala de autopsias y el laboratorio de bacteriología, para poder ubicar la terapia intensiva en un sector estratégico, con accesos directos desde quirófano, emergencias e internación.
Entre las instalaciones especiales se destacan un moderno sistema de gases medicinales, red eléctrica hospitalaria con tableros de aislación, aire acondicionado con filtros HEPA y presión controlada en las habitaciones de aislamiento, además de monitoreo centralizado de pacientes y conexión a la red digital del hospital.