sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº766

Carlos Casares | 25 jul 2025

CUIDADO EMOCIONAL

Abre sus puertas en Casares un nuevo Espacio Terapéutico para adolescentes

El espacio ofrece un abordaje integral del bienestar emocional, articulando herramientas de la salud mental con dinámicas corporales y artísticas. Los encuentros se desarrollan semanalmente en el SUM del CIC con cupos limitados.


En una apuesta profunda por el cuidado emocional y el desarrollo integral de las juventudes, comenzó a funcionar en Carlos Casares un nuevo Espacio Terapéutico destinado a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años.

La propuesta surge como una respuesta concreta a las necesidades de este grupo etario, y se plantea como un entorno contenedor, seguro y creativo, donde los y las participantes puedan sentirse escuchados, acompañados y respetados.

El espacio ofrece un abordaje integral del bienestar emocional, articulando herramientas de la salud mental con dinámicas corporales, artísticas, comunitarias y de reconexión con la naturaleza.

Los encuentros se desarrollan semanalmente en el SUM del CIC y en el espacio verde del mismo predio, con una propuesta anual que contempla cinco encuentros semanales de tres horas cada uno. La modalidad es grupal, pero con atención a la singularidad de cada joven, y contempla la posibilidad de dividir los grupos en franjas etarias (14-15 y 16-18 años), con cupos limitados entre 15 y 20 participantes por grupo.

Cada semana, los y las jóvenes participan de talleres rotativos que combinan lo terapéutico, lo expresivo y lo vivencial. Se desarrollan espacios de reflexión grupal coordinados por profesionales de la salud mental, donde se abordan temáticas como identidad, vínculos, autoestima, emociones y proyección personal. A través del diálogo, el juego y la palabra, se construye un espacio donde cada adolescente puede reconocerse y ser reconocido.

El cuerpo también es protagonista en este espacio. Las prácticas de yoga y meditación, adaptadas a la etapa adolescente, invitan a desarrollar atención plena, respiración consciente y relajación, facilitando herramientas concretas de autorregulación emocional. Estas prácticas se complementan con la actividad física y recreativa, que incluye juegos cooperativos, danza libre y circuitos de movimiento para reconectar lúdicamente con el cuerpo y canalizar energías.

El arte aparece como una vía privilegiada de expresión emocional, con talleres de pintura, collage, escritura, música y modelado, donde no importa la técnica sino la posibilidad de expresarse en libertad y sin juicio. De forma paralela, el vínculo con el alimento se trabaja desde la cocina consciente, en espacios donde se preparan meriendas saludables y se reflexiona sobre la alimentación como forma de autocuidado y encuentro.

Otro eje fundamental es la huerta terapéutica, donde los jóvenes participan en tareas de siembra, cuidado y cosecha, conectándose con los ritmos de la naturaleza, los ciclos de la vida y el poder regulador del contacto con la tierra. Todas estas actividades se integran al final de cada jornada en una merienda compartida, que funciona como un momento de comunidad, encuentro espontáneo y construcción de vínculos genuinos.

El trabajo se basa en una metodología interdisciplinaria, sostenida por un equipo diverso y especializado, que incluye docentes, talleristas, acompañantes terapéuticos, trabajadores sociales, operadores terapéuticos y psicólogos/as.

El equipo de coordinación está a cargo de Matías Duverni y Antonela Paparelli, quienes articulan las actividades junto a un equipo comprometido: Oscar Ortellado (psicólogo del CPA), Antonela Medina (trabajadora social), Silvana Velázquez (acompañante terapéutica), Ernestina Villagra (yoga), María Luján Janut (arte), Paola Aragonés (cocina), María De los Santos (huerta), Braian Vallesteros (actividad física), Damián Sarmiento (ajedrez), y operadores del CPA junto a agentes de salud comunitaria a cargo del espacio pedagógico.

 

FUENTE: Casares Hoy.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias