domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº781

Agro | 23 jul 2025

HASTA NOVIEMBRE

El campo anticipa una fuerte caída en la liquidación de dólares

La oferta de divisas bajará más del 50% tras el fin de la baja de retenciones. El Gobierno confía en mantener la calma cambiaria, pero crece la presión para el segundo semestre.


El sector agroindustrial anticipa que la liquidación de dólares caerá fuerte en los próximos días producto del fin de la baja temporal de retenciones. Los exportadores advierten que de los más de U$S 200 millones diarios que vienen entregando en el mercado oficial, pasarán a volcar menos de U$S 100 millones.

La oferta de divisas del agro podría escasear hasta el mes de noviembre. El Gobierno sigue de cerca el movimiento del tipo de cambio, el mercado de futuros y las tasas.

Luego de superar durante varias horas los $1.300 en el primer día de la semana, la cotización del dólar en el Banco Nación marcó $1.275 en el cierre de la jornada del martes. El equipo económico respira. La principal apuesta de cara a las elecciones es un tipo de cambio sin movimientos bruscos que ayude a mantener la inflación a raya.

Aunque desde el lado de la oferta se avecinan problemas. En el sector exportador anticipan que la liquidación extraordinaria de dólares que se vio en el primer semestre del año comenzará a desaparecer de forma paulatina en los próximos días. Una calificada fuente del sector dijo que la merma será de más del 50%.

Impulsada por la baja temporal de retenciones, la agroindustria venía liquidando unos u$s200 millones diarios. Según indicaron a este medio, en pocos días se verá una baja hasta la zona de los u$s100 millones diarios o incluso un poco menos. El fenómeno podría extenderse hasta noviembre, a menos que el Gobierno vuelva a lanzar un precio promocional, algo que por estas horas nadie se anima a descartar por completo.

 

FUENTE: Ámbito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias