

Tras un cierre de listas tenso, que dejó varios heridos dentro del oficialismo provincial, el gobernador, Axel Kicillof, se mostró este martes en una especie de lanzamiento de campaña con dos de sus candidatos por la populosa Tercera sección y aprovechó para cuestionar la política de Javier Milei.
Junto a Verónica Magario, vicegobernadora y candidata testimonial a diputada provincial, y Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown y cuarto en la misma lista, Kicillof pidió sumar “fuerza” en las elecciones del 7 de septiembre para defender a la provincia de Buenos Aires y que “no entre la motosierra de Milei” en el territorio.
“En la Provincia no entra la motosierra”, dijo en un acto de entrega de escrituras en Almirante Brown, en un discurso que apuntó en todo momento en críticas a la gestión libertaria. “Cientos de miles de familias no tienen los recursos, los medios para comprar una escritura, y de eso se olvida Milei. Ese sistema que llama ‘libertad’ deja a millones de personas afuera. Es una libertad trucha, es una libertad para los que ya tienen todo y pueden pagárselo”, destacó.
“Esta libertad trucha no es la que funciona en nuestra Provincia, 5 millones de pibes y pibas van a la escuela porque existe el Estado. En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra y no entra el topo. No nos van a destruir”, agregó el mandatario, que no estuvo acompañado por otros candidatos de la Tercera pero que responden a La Cámpora, como Facundo Tignanelli (segundo en la lista) y Mayra Mendoza (tercera).
Tras asegurar que la Provincia actúa “de escudo y red de protección de todos los sectores agredidos por las políticas de Milei”, Kicillof cuestionó al Presidente por no conocer el país y haber hecho 15 viajes internacionales “paseando por el mundo”. Y añadió: “Yo lo desafío a que en lugar de estar brindando con los de la criptoestafa y los de la bolsa, se digne a venir un día a ver el desastre que está haciendo en los barrios de la provincia”.
FUENTE: Diputados bonaerenses.