miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº763

Nueve de Julio | 22 jul 2025

EMERGENCIA HÍDRICA

Juan Pablo Boufflet: “El agua volvió a complicar todo”

El secretario de Obras Públicas de Nueve de Julio hizo un balance sobre el impacto de las últimas lluvias en el partido, la saturación de napas, el deterioro de caminos rurales y el trabajo conjunto con productores.


El secretario de Obras Públicas del municipio de Nueve de Julio, Juan Pablo Boufflet, realizó un balance de la crítica situación que atraviesa el distrito tras las intensas lluvias caídas, con napas saturadas, caminos rurales destruidos y un sistema de canales desbordado. “Venimos trabajando bien, pero estas últimas lluvias hicieron un daño terrible”, afirmó en un entrevista publicada por el portal Cadena Nueve.

Al respecto, Boufflet explicó que las precipitaciones acumuladas -algunas zonas superaron los 100 milímetros- generaron un retroceso importante en los avances alcanzados hasta octubre del año pasado. “Hoy las napas están tan altas que no toleran ni 1 mm más. Se agrandaron lagunas que ya estaban reducidas. El agua avanzó por todos lados”, dijo, y comparó la situación con “tirar agua en un plato hondo ya lleno. Desborda por poca que sea y ese líquido se derrama”.

El funcionario detalló que se están realizando encuentros con productores rurales para coordinar acciones conjuntas, dada la magnitud del problema. “Nos reunimos con productores de seis o siete cuarteles. Ellos quieren colaborar. Estamos diagramando qué caminos puede tomar el municipio y cuáles ellos podrían afrontar con sus propios medios. Hay voluntad, hay compromiso, y eso nos da esperanza”, afirmó.

Destacó además el trabajo en Patricios, donde el delegado local – Carlos Guiotto -gestiona maquinaria con buenos resultados: “Es una luz de esperanza de que articulando, se puede”.

Fondos limitados

Boufflet reconoció que los fondos municipales son limitados y que es indispensable la asistencia del Estado nacional. “Coincido con lo que plantea el intendente de Casares: esto necesita un plan de ataque nacional. Hoy Nueve de Julio, Bragado, Bolívar, parte de 25 de Mayo están bajo agua. No hay forma de sostener esto solos”, subrayó.

Actualmente, el municipio tiene siete motoniveladoras operativas de un total de doce, y según explicó, se necesitarían al menos 15 máquinas nuevas para cubrir de forma eficiente los 2400 kilómetros de red vial rural.

El secretario también se refirió a obras hidráulicas proyectadas y aprobadas hace años, que nunca se ejecutaron por falta de consenso o apoyo de organismos nacionales. Mencionó, por ejemplo, la readecuación del canal que atraviesa Patricios y la falta de avances en el llamado “nudo de Bragado”, una obra clave para aliviar la cuenca del Salado.

Impacto en la producción

En el marco de la emergencia, Boufflet resaltó que los caminos rurales son esenciales para la producción y la vida cotidiana. La situación no sólo afecta a Nueve de Julio, sino a toda la región. “Tenemos que convivir con el agua hasta el verano. Este año ya nos advirtieron que podrían caer 400 o 500 mm más. Y el agua que cayó no se va a ir de un día para otro”.

También se refirió a un proyecto en evaluación para ofrecer descuentos en tasas viales a los productores que colaboren con maquinaria y trabajos sobre los caminos. “El año pasado imputamos el 75% del fondo de red vial al mantenimiento. Fue mucho, pero no alcanza. Sin ayuda externa, es imposible”, sentenció.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias