lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº761

Provinciales | 20 jul 2025

TENSO CIERRE

El peronismo logró una frágil unidad de madrugada e iría con Katopodis y Magario

El proceso de cierre de listas de Fuerza Patria fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el gobernador bonaerenses se habría quedado con las cabezas de lista del Conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede haber modificaciones.


De madrugada y al borde de la ruptura, el peronismo cerró las listas bajo el traje de Fuerza Patria y lo hizo con nombres de peso en las secciones electorales de más cantidad de votantes de cara a la elección desdoblada del 7 de septiembre en Provincia. El armado casi estalla y minutos antes del comienzo del domingo debieron pedir una prórroga a la Junta Electoral antes de encontrar una unidad.

Después de un viernes a la noche muy tenso, hubo una reunión el sábado a la mañana para aplacar los ánimos. Sergio Massa llamó a Cristina Kirchner y le pasó sus apellidos. En el Frente Renovador sostienen que Axel Kicillof hizo lo mismo, y que recibió los otros apellidos para tomar nota.

Sin embargo, a lo largo del sábado el clima se tensó demasiado. A cuatro horas del plazo para entregar las listas de candidatos a senadores provinciales, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares, los intendentes que responden a Kicillof, dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), recibieron la orden de armar listas completas sin La Cámpora y el massismo. Una presión más para mostrar que estaban dispuestos a sostener sus posturas.

Finalmente, los elegidos fueron: Gabriel Katopodis, Diego Nanni, Verónica Magario, Diego Videla, Fernanda Raverta, Alejandro Di Chiara, María Inés Laurini y Ariel Archanco encabezarán las 8 secciones electorales, de la primera a la octava, en ese orden.

De esta forma, Katopodis y Magario quedaron al frente de la lista de las dos áreas bonaerenses más pobladas, ya que entre la primera y la tercera sección suman más de 9,5 millones de votantes, el 70% del total de la Provincia.

Así el PJ finalmente definió sus candidatos que el 7 de septiembre, disputarán 69 bancas en la Legislatura provincial -46 en Diputados y 23 en el Senado- en las ocho secciones electorales en las que está dividida la Provincia. Será la primera vez en varias décadas que esta elección irá desdoblada de los comicios nacionales, que en el caso de la Buenos Aires sólo designarán diputados para el Congreso y ocurrirán el 26 de octubre.

La definición de la lista del PJ se dio tras un sábado de tensas negociaciones, en las que hubo dos cortes de luz que complicaron la inscripción de las listas y la presentación de la documentación necesaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias