sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº759

Nacionales | 18 jul 2025

A 31 AÑOS DEL ATENTADO

Milei en el acto por AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"

El mandatario estuvo presente en el evento conmemorativo por el ataque terrorista que se realizó en Pasteur 633 en medio de un fuerte operativo de seguridad. El titular de la AMIA, Osvaldo Armoza, alertó por el avance de Irán en América Latina.


Pese a las amenazas de Irán contra Javier Milei por su apoyo a Israel en el conflicto entre ambos países, el Presidente asistió este viernes, en medio de un fuerte operativo de seguridad, al acto por el 31 aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). "No vamos a parar hasta que se haga justicia", afirmó el mandatario en su llegada a Pasteur 633.

A su vez el titular de la AMIA, Osvaldo Armoza, alertó por el avance de Irán en América Latina y recordó al asesinado fiscal Alberto Nisman.

En ese marco, Armoza afirmó que "se han naturalizado discursos de odio antijudíos", alertó sobre la "demonización de los judíos" y pidió por los más de 50 rehenes en manos de Hamas.

"A partir del 7 de octubre de 2023, cuando los salvajes terroristas de Hamás ejecutaron el ataque más brutal e inhumano contra civiles, hemos visto un aumento alarmante del antisemitismo en todo el mundo. En lugar de provocar una condena unánime, por ese crimen atroz que fue filmado y mostrado al mundo por las cámaras de los propios terroristas, éste fue relativizado, negado y hasta justificado en múltiples espacios. En universidades, redes sociales, medios de comunicación e incluso en parlamentos de países democráticos se han naturalizado discursos de odio antijudío", sentenció.

El año pasado, la Cámara Nacional de Casación Penal dictó un fallo que, en palabras de Armoza, “volvió a confirmar la responsabilidad de Irán y Hezbollah en los ataques terroristas de 1992 y 1994”.

El dirigente remarcó que este veredicto no solo ratificó los motivos del atentado, sino que también explicó por qué Argentina fue elegida como blanco. “Es crucial aprender del pasado y que nuestras autoridades tomen medidas para que nunca más suceda. El terrorismo está más activo que nunca”, advirtió.

Entre los principales señalados por la justicia argentina figuran Mohsen Rabbani, ex agregado cultural de Irán, y Salman Raouf (El Reda), miembro de Hezbollah. Armoza reveló que Rabbani aún posee propiedades en Argentina, mientras que Raouf es buscado por Estados Unidos desde el año pasado. “Hacemos un llamado a nuestro gobierno y al de Estados Unidos para que trabajen juntos, y logren que ese asesino enfrente la ley”, reclamó. Además, exigió a la República del Líbano que entregue a sus ciudadanos para que sean juzgados, si realmente aspira a la paz.

 

FUENTE: Clarín / Infobae.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias