

El juez federal, Sebastián Casanello procesó en la causa Seguros a Alberto Fernández por hechos de corrupción en la contracción de seguros por parte de decenas de organismos públicos, pagando comisiones millonarias a intermediarios privados.
En este expediente, que instruyó desde un comienzo el juez Julián Ercolini, el ex Jefe de Estado terminó procesado este jueves por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y de llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.
Un cuestionado decreto firmado por Fernández, 45 contratos, 25 intermediarios de Seguros, comisiones millonarias, una cooperativa que funcionó como financiera y un posible direccionamiento de los contratos son parte de las piezas que componen lo que la justicia denominó una “estructura criminal” para desviar fondos públicos a privados.
Un total de 40 personas fueron indagadas en el marco de esta causa, tras haber sido imputados por “haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en Nación Seguros”.
Los brokers de seguros, sostiene la causa,“con la connivencia de Alberto Fernández, habrían operado en la contratación de seguros de diversos entes estatales, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora Nación Seguros; como así también en la inclusión de empresas coaseguradoras por parte de ésta”.
FUENTES: Clarín.