

Como parte del convenio firmado recientemente, se construirán dos nuevas aulas con capacidad para 72 alumnos, una dirección administrativa, pasillos de circulación y salidas de emergencia, en el marco de una política sostenida de mejora y expansión de este espacio clave para los jóvenes de la ciudad.
“Seguimos mejorando y ampliando el Centro Universitario porque creemos en la educación como motor de desarrollo, y queremos que nuestros jóvenes puedan estudiar y desarrollarse en su propia ciudad”, señaló el intendente Stadnik.
Además, se confirmó la incorporación de una nueva carrera universitaria a través del programa Puentes, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que busca descentralizar el acceso a la educación superior.
Desde la Subsecretaría de Producción y Ambiente, se trabaja articuladamente con el programa provincial y las empresas locales para que las carreras que se dicten en el centro respondan a la demanda laboral de Carlos Casares y la región. Esta vinculación permite que los egresados encuentren oportunidades concretas sin necesidad de emigrar para estudiar ni para trabajar.
“El objetivo es acompañar a los alumnos durante todo el año, en contacto directo con el entramado productivo local, para que puedan elegir una carrera universitaria con sentido y con salida laboral real en Carlos Casares”, explicó Antonela Espinosa.
Las carreras que se proyectan para el corto y mediano plazo apuntan especialmente a áreas clave como la innovación tecnológica y el desarrollo agrario, dos ejes estratégicos para el crecimiento sostenible del distrito.
El jefe comunal agradeció especialmente el acompañamiento del Ministro de Gobierno Carlos Bianco y del Gobernador Axel Kicillof, quienes hacen posible, junto a la articulación provincial, que más casarenses accedan a estudios superiores sin abandonar su ciudad.
FUENTE: Casares Online