

Esta semana, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer el padrón de argentinos que cumplen las condiciones para ir a las urnas el próximo 7 de septiembre, día en que se celebren las elecciones bonaerenses con las que se renovarán las dos Cámaras de la Legislatura, los 135 Concejos Deliberantes y los consejeros escolares.
Este año, la nómina de electores sumó 250 mil nuevos nombres. En tanto, la Cuarta, que integra la zona provincial más rural con 19 distritos, posee 540.354 argentinos (1.187 menos que en 2023) habilitados a votar y 1.640 mesas.
Tal como indica el documento elevado por la Junta Electoral, el padrón de argentinos para las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires tiene 13.361.359 votantes, que están repartidas en las Ocho secciones. Esto se traduce en 250.591 sufragistas más que la lista de los comicios bonaerenses del 2023.
Vale aclarar que este se trata de un padrón integrado solamente por electores argentinos, y más cercano a la fecha de los comicios la Junta dará a conocer la lista que también contiene a los extranjeros que tienen derecho a expresar su voto. En ese sentido, se espera que el número final ascenderá con creces, dado que en 2023 había 949.168 migrantes en condiciones de votar, y se presupone que esa cifra subió en los últimos dos años.
En ese sentido, la Primera sección electoral, que abarca a 24 municipios del norte del Conurbano, se consta de 4.732.831 electores en 13.618 mesas; mientras que la Tercera, que representa el resto del Gran Buenos Aires, tiene 4.637.863 votantes en 13.341 mesas. Ambas zonas, aportan el 70% de los sufragios totales, por lo que son el principal frente de guerra en las elecciones bonaerenses.
En tanto, la Segunda sección, que contienen a los 15 municipios que se encuentran en lo más alto de la provincia de Buenos Aires, tiene 649.465 electores y 1.922 mesas.
En cuanto a las regiones costeras, la Quinta sección, que tiene 27 distritos y a General Pueyrredón como partido de cabecera, reúne 1.290.948 electores y 1.640 mesas para las elecciones 2025; y la Sexta, que está integrado por 22 partidos del sudeste bonaerense, cuenta con 652.077 votantes y 1.940 mesas.
Por último, la Séptima sección, compuesto por los 8 municipios del corazón de la provincia de Buenos Aires, tiene 281.130 electores y 853 mesas. Además, la Octava, integrada solamente por La Plata, lleva 576.691 votantes argentinos y 1.680 mesas para las elecciones 2025.
Es preciso mencionar que, como hasta este momento no existe información aún acerca del padrón total con extranjeros, no se puede realizar una comparativa correcta sección por sección entre 2023 y 2025, para saber qué zona provincial tuvo un mayor crecimiento de electores.
Elecciones 2025: el padrón bonaerense de argentinos, sección por sección:
FUENTE: Diputados bonaerenses / Cuarto político.