

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó “preocupación” ante la decisión del gobierno nacional de reformar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que pasará de organismo descentralizado con autarquía a un ente desconcentrado, con dependencia total de la Secretaría de Agricultura.
“Ante el nuevo marco de funcionamiento de organismos vinculados al sector, expresamos nuestra incertidumbre y preocupación ante la interpretación que debemos realizar frente a este decreto ómnibus”, manifestaron las entidades agropecuarias.
En el comunicado que elaboraron en conjunto Coninagro, Federación Agraria, la Sociedad Rural y la Confederaciones Rurales Argentinas, aseguran que “estamos convencidos de que los organismos oficiales y las instituciones público-privadas deben contar con un funcionamiento autónomo y estable, para evitar alteraciones que afecten procesos, metodologías y la toma de decisiones. Esto es esencial para brindar previsibilidad a las fuerzas económicas y contribuir al fortalecimiento de toda la sociedad”.
En el caso particular del INTA, los representantes de los productores esperan ser convocados para analizar el esquema que se propone y evaluar sus implicancias. “Somos plenamente conscientes de que este organismo necesita modernizarse, potenciando sus recursos humanos y consolidándose como motor de investigación, desarrollo y extensión rural en la Argentina, pero para ello, creemos firmemente en la necesidad de reglas claras, instituciones sólidas y marcos estables que faciliten e impulsen el desarrollo productivo y agroindustrial mediante la innovación, arraigo y extensionismo rural para el bien de toda la sociedad”.