

El nieto recuperado 140, cuya restitución fue anunciada este lunes en la Casa por la Identidad, es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có, provincia de Neuquén, y hermano de Adriana Metz, quien "lo buscó desde siempre", dijo emocionada la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Según reconstruyó el organismo de derechos humanos, Graciela dio a luz a su bebé el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.
Graciela nació el 21 de agosto de 1952 en Bahía Blanca. Sus amigos y familiares le decían “Peti”. En la conferencia de prensa de este lunes, se describió a Graciela como una mujer “estudiosa, emprendedora y aguerrida", que "tenía buen humor, cocinaba bien y también cosía". Estudió economía hasta que se casó y se abocó a la militancia. Su hermana menor, Maria Elena, fue asesinada por la dictadura en 1977.
Raúl, a quien le decían "Melli" porque tenía un hermano gemelo, nació el 24 de agosto de 1953, también en Bahía Blanca. "Los Metz tenían 10 hermanos. Se criaron en un hogar politizado ya que el abuelo era militante del Partido Comunista y trabajador ferroviario", repasó Abuelas de Plaza de Mayo. Raúl, que "tenía sentido del humor aunque era un poco calentón", comenzó su militancia en la Federación Juventud Comunista junto a su gemelo Néstor. "Eran compinches, militaban, iban juntos al colegio, compartían salidas, amigos", recordó el organismo.
Los "mellis" Metz, que a los 13 años eran cadetes en una tintorería y luego empezaron a trabajar en el ferrocarril, sufrieron su primera detención durante la dictadura de Juan Carlos Onganía. "Con 19 años fueron llevados a la cárcel de Bahía Blanca y luego como presos de máxima seguridad a Devoto. Mientras estaban detenidos en Bahía Blanca se realizó una campaña pidiendo su liberación. Entre las organizadoras estaba Graciela", recordó Abuelas de Plaza de Mayo.
Cuando Raúl y Néstor salieron de la cárcel, se alejaron del PC pero siguieron militando en comedores barriales, donde Raúl y Graciela se conocieron y enamoraron. Luego, la pareja ingresó al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y tuvo a su primera hija, Adriana, en octubre de 1975.
En un momento, Raúl fue a buscar trabajo en una empresa constructora en Neuquén. Cuando lo consiguió, viajaron para allá Graciela y Adriana. Antes, él había sufrido un intento de secuestro en su lugar de trabajo.
El secuestro
El 16 de diciembre de 1977, un grupo de tareas integrado por el Ejército y la policía de Neuquén irrumpió en la casa en la que vivía la pareja con su hijita de un año y unos pocos días. Se llevaron a Rául y a Graciela, que cursaba un embarazo de cinco meses.
Los represores dejaron a Adriana con un vecino. “Tomá, criala como si fuera tuya”, le aconsejaron. Pero el vecino decidió contactar a la familia de la niña y días después los abuelos paternos Oscar y Elsa la fueron a buscarla a Neuquén y la llevaron a Bahía Blanca para que creciera con ellos.
Raúl y Graciela permanecieron cautivos inicialmente en La Escuelita de Neuquén, "donde fueron torturados física y psicológicamente", y después fueron trasladados hasta La Escuelita de Bahía Blanca, donde "también sufrieron brutales tormentos", lamentó Abuelas de Plaza de Mayo.
De él se perdió el rastro en enero de 1977, según se reconstruyó en los juicios que se sustanciaron por la represión en el V Cuerpo de Ejército. Ella tuvo a su hijo en abril de 1977 y también permanece desaparecida.
FUENTE: NA / Página 12.
FUENTE: NA / Página/12
‼️ ¡ENCONTRAMOS al nieto 140!
— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) July 7, 2025
📢Convocamos a los medios a una conferencia de prensa para dar detalles sobre la feliz noticia.
📍Hoy, a las 14 hs, en el auditorio de la Casa por la Identidad @espacio_memoria Av. Libertador 8151
🤗 Los y las esperamos.https://t.co/KNDDLzmrKp pic.twitter.com/30UVeTYVrq