

El acuerdo PRO-LLA para competir contra el peronismo unido en la provincia de Buenos Aires dio este viernes un paso fundacional. Los principales dirigentes amarillos, encabezados por el diputado nacional Cristian Ritondo, se reunieron hoy en la sede partidaria de la calle Balcarce en asamblea provincial y validaron la posibilidad de realizar alianzas electorales.
Se trató de un formalismo: el acta del encuentro no definió nombre ni partidos específicos. “Tal como estaba previsto, hoy se votó otorgarle el poder a la Mesa Ejecutiva del PRO PBA para que lleve adelante un frente electoral para las elecciones provinciales del 7 de septiembre”, señaló un dirigente macrista. Pero representó el puntapié para conformar, según indicaron a este medio, un frente “antikirchnerista” en donde se impondrá el nombre La Libertad Avanza y el color violeta como marca de identidad.
En la previa del encuentro, el diputado nacional Diego Santilli ratificó que la marca PRO no estará en el nombre del frente. “Cuando fuimos Cambiemos, el PRO estaba dentro. Así es como los partidos participan en un frente. Nosotros tenemos que terminar con el populismo”, señaló.
Además, planteó que se busca “avanzar en un acuerdo con La Libertad Avanza para de una vez por todas profundizar el cambio que tenemos que llevar adelante en la argentina, que nos implique el cambio cultural que lleva adelante el presidente Milei. Si hay cambio cultural tiene que ser en la provincia de Buenos Aires; tenemos que tener más diputados y más senadores”.
Ritondo, en tanto, afirmó: “Creo que hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos. Así que, por supuesto, nosotros estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes, con los dirigentes de todos los territorios, que es el gran potencial que el PRO tiene en la provincia de Buenos Aires para ir juntos en septiembre y juntos en octubre”.
La convocatoria del encuentro la firmaron Ritondo, la intendenta de Vicente López (y vicepresidenta del PRO bonaerense), Soledad Martínez, y el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que preside la asamblea provincial, pero que se encuentra más abocado a su rol de presidente de Independiente que a la actividad política partidaria.
Además de estos dirigentes, participaron del encuentro intendentes y legisladores nacionales y provinciales como, entre otros, Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Martín Yeza, Adrián Urreli, María Sotolano, Alex Campbell, Marcelo Matzkin (Zárate), Pablo Petrecca (Junin), María José Gentile (9 de Julio), Julieta Arce, Julio Garro y Aldana Ahumada.
FUENTE: Infobae / Ámbito.