martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº755

Provinciales | 13 jun 2025

posible incorporación

La UCR golpeó la puerta de Milei y pone la oreja a los territorios

El senador nacional Maximiliano Abad, referente de Unidad Radical, mantuvo un encuentro con Patricia Bullrich y Sebastián Pareja, armador mileista en la Provincia. Mientras los grupos de transición inician consultas con los 135 comités se define una posible incorporación del radicalismo al frente que integran LLA y el PRO.


El reloj electoral avanza inexorable y la UCR bonaerense acelera el proceso de transición interna para encontrar el camino que la lleve a los comicios de medio término de este año convulsionado.

Luego de meses de disputas con el eje Manes-Lousteau, el abadismo y sus rivales en la disputa boina blanca acordaron crear un Comité y una Convención de contingencia mientras se resuelve el resultado de la votación en el terreno judicial.

Sin embargo, la tregua que acordaron no implica que cada tropa juegue sus propias fichas de cara a las citas electorales de septiembre y octubre, que podría encontrarlos en trincheras diferentes.

Según pudo saber La Tecla.info, esta semana se produjo un encuentro entre el senador Maximiliano Abad, máximo referente de Unidad Radical, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, además del armador mileista en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.

“Fue un encuentro solicitado por la UCR para evacuar dudas y discutir posibles roles dentro del esquema bonaerense”, reconocieron desde el entorno del libertario, confirmando que el radicalismo explora la posibilidad de sumarse a un frente anti kicillofista junto a los violetas y el PRO en territorio bonaerense.

Hola, Javo: la UCR golpeó la puerta de Milei y pone la oreja a los territorios
El Comité y la Convención de contingencia, tregua entre sectores de la UCR.


Los radicales “oficialistas” venían señalando desde hace tiempo que nadie de La Libertad Avanza se había comunicado con ellos. “No nos llaman, será que no nos quieren”, aseguró un referente radical.

Apremiados por el tiempo, los boina blanca provinciales buscan garantías de que tienen lugares en las listas que arman violetas y amarillos, éstos últimos a través de Cristian Ritondo, presidente del espacio amarillo e impulsor de la idea de sumar a los radicales a la alianza de derecha. 

Mientras los contactos se intensifican, los presidentes de los grupos de transición, Miguel Fernández por el abadismo y Pablo Domenichini, de Evolución, comenzarán el lunes próximo la ronda de contactos con los titulares de los 135 comités radicales de la Provincia para conocer su postura en cuanto a la posibilidad de sumarse al acuerdo LLA-PRO.

En algunos casos, los representantes territoriales ya realizaron sus asambleas, en las que las opiniones estuvieron divididas entre quienes no ven obstáculos en sumarse al mileismo y quienes insisten en que la opción es “ni con el kichnerismo ni con los libertarios”.

Claro está, ambas posturas ofrecen ventajas y complicaciones, especialmente en cuanto a la posibilidad de mantener los espacios que hoy ostenta el partido en intendentes, concejos deliberantes, Legislatura y Congreso Nacional.

El primer paso de los esquemas de contingencia se produjo, tras su oficialización, con un cónclave al que asistieron los 27 jefes comunales radicales, en las que los intendentes reafirmaron su exigencia de tener voz, voto y poder de decisión en la conformación de las listas locales y seccionales.

FUENTE: La Tecla

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias