domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº781

Nacionales | 21 may 2025

DATOS DEL INDEC

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año

Si bien estuvo 5,6% por encima del nivel de marzo de 2024, se contrajo 1,8% con respecto a febrero. Sucedió en medio de la expectativa de un cambio en el esquema cambiario.


La actividad económica, que acumulaba 10 meses consecutivos en expansión, tropezó en marzo al verse afectada por la incertidumbre cambiaria que estalló y se resolvería recién a mediados del próximo y por factores climáticos. En particular, en ese mes la inundación en Bahía Blanca afectó la provisión de gas a fábricas. Eso, como ya se había comprobado, condicionó el desempeño de la industria y la construcción.

Según el estimador mensual (EMAE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la actividad económica cayó 1,8% respecto a febrero en la medición desestacionalizada, si bien mantuvo un crecimiento del 5,6% en la comparación interanual, dado el bajo nivel de comparación que tenía la economía el año pasado, tras la devaluación de fines de 2023.

Lo concreto es que la actividad anotó en marzo “la primera caída intermensual desde abril de 2024″. Pero a la vez, aún con este dato, el crecimiento del PBI durante el primer trimestre estaría en torno al 1,5% medido trimestre contra trimestre.

El retroceso, que le impidió por ahora superar el último máximo registrado durante el cuarto trimestre del 2017, había sido anticipado por las estimaciones privadas que anteceden el dato oficial, aunque resultó algo mayor de lo previsto. Por caso la mayor parte de las consultoras lo habían calculado contracciones de entre el 1 y 1,7 por ciento en el mes.

“Había una expectativa de que cayera la actividad, afectada por una combinación de factores la actividad, lo que efectivamente se constata ahora. De allí que lo importante es mirar hoy el dato mensualizado. A priori, sería una pausa en la tendencia que veníamos viendo, pero sólo un freno puntual que podría ya estar superado en abril”, explicó Camilo Tiscornia, de CyT Asesores Económicos, luego de la difusión del dato del Indec.

 

FUENTE: La Nación / Ámbito. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias