sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº759

Nacionales | 17 may 2025

ELECCIONES EN CABA

El PRO busca defender su bastión ante el avance del peronismo y libertarios

Competirán mañana por las 30 bancas de la Legislatura porteña. Se presentan 17 listas. El oficialismo lleva a Silvia Lospennato como abanderada del macrismo. El peronismo con Leandro Santoro, y La Libertad Avanza con el vocero Manuel Adorni, buscarán dar el golpe.


En una elección desdoblada y sin PASO, la Ciudad va a las urnas mañana para renovar 30 bancas de la Legislatura y 105 comuneros. El oficialismo del PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, defenderá su casa matriz ante la avanzada del peronismo y de La Libertad Avanza, que amenazan con poner en jaque la hegemonía electoral amarilla a través de las candidaturas de Leandro Santoro y de Manuel Adorni, respectivamente. Los primeros resultados se difundirán cuando el conteo alcance el 25%. Se espera un escrutinio rápido.

Con una oferta fragmentada, las escuderías porteñas se disputarán banca por banca la posibilidad de ingresar, revalidar e incluso ampliar el volumen de cada bloque, en lo que definirá la composición del recinto legislativo para la segunda mitad del mandato del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, donde el Ejecutivo y la oposición más dura se batirán a duelo por el control de la agenda.

En el cuarto oscuro, los porteños se encontrarán con un total de 17 listas con chances concretas de ingresar a la Legislatura. Esto se debe a que, a principios de año, motivado por la promesa de reducir el gasto electoral en sintonía con Nación, Macri empujó la suspensión de las PASO, con el acompañamiento de LLA, el peronismo y radicales, entre otras fuerzas.

Apuesta macrista

El oficialismo porteño, que deberá revalidar dos (2) de siete (7) bancas, se presentará bajo el sello “Buenos Aires Primero”, con la diputada nacional Lospennato como principal espada. Lospennato proviene del ámbito legislativo nacional, donde arribó como representante bonaerense. Allí fue la encargada de tejer acuerdos con el bloque de LLA, con el que supo mantener un buen diálogo. En tiempo pasado, batalló por la legalización del aborto y, más recientemente, impulsó Ficha Limpia, una iniciativa que quedó trunca en dos oportunidades.

La carta libertaria

Para dar la batalla local, La Libertad Avanza se presenta con el vocero Manuel Adorni, quien propone impulsar la motosierra en el bastión amarillo. El bloque que conduce Pilar Ramírez pondrá en juego seis (6) de los ocho (8) escaños. Para ello, insistirán en el tratamiento en la Legislatura porteña de una variante local de la ley Bases, iniciativa que fue presentada en sociedad el año pasado pero que no contó con el suficiente apoyo para avanzar. El objetivo es achicar partidas, reducir cargos políticos, privatizar empresas públicas, cobrarle la salud a no residentes e impulsar un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) local.

La chance de Santoro 

El peronismo porteño dejará su antigua denominación (Unión por la Patria) y estará en el cuarto oscuro bajo el nuevo nombre de Es Ahora Buenos Aires. Actualmente, representan a la primera minoría en la Legislatura dado que cuentan con 18 bancas, de las que pondrán en juego ocho (8). El diputado Leandro Santoro encabeza la boleta que aglutina al PJ Capital, La Cámpora, Nuevo Espacio de Participación y el kicillofismo, entre otros. Es uno de los favoritos en las encuestas. No porque se espera que aumente el caudal de votos del peronismo en la Ciudad, sino por la dispersión de sus rivales. Compite no solo contra el oficialismo y los libertarios, sino también contra quienes ven en su imagen la experiencia reciente del Frente de Todos.

Oferta atomizada

Entre la múltiple oferta electoral también aparece Evolución, el armado de la UCR, el Partido Socialista y el GEN. Como cabeza de lista presenta a Lucille “Lula” Levy, expresidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) de 29 años que invita a los porteños a apostar por la renovación generacional y contra “la vieja política” para defender los tres (3) curules que ponen en disputa, de los ocho (8) que tiene el bloque.

En tanto que la Coalición Cívica (CC) - ARI lleva a Paula Oliveto como referente del espacio fundado por Elisa Carrió. La diputada nacional será la abanderada en la defensa de dos (2) de los tres (3) lugares que ostentan en la Legislatura, aún dentro de Vamos por Más, el interbloque con el PRO que a partir de diciembre podría llegar a su fin. Y el Frente de Izquierda (FIT) competirá con la diputada Vanina Biasi para renovar dos (2) de las tres (3) bancas.

El oficialismo PRO, libertarios y peronistas tendrán competencia por fuera. En el caso de los amarillos, el exalcalde Horacio Rodríguez Larreta aspira a reconstruir su imagen regresando a la arena política con Volvemos Buenos Aires, junto a Confianza Pública de Graciela Ocaña. Los violeta tendrán al eyectado Ramiro Marra compitiendo en paralelo con Libertad y Orden, mientras que el PJ enfrentará un escenario similar con Juan Manuel Abal Medina (Justa y Soberana) y Alejandro Kim (Principios y Valores).

La sorpresa en las candidaturas la dio el Movimiento por la Integración y el Desarrollo (MID) que llevará al exDT de Tigre, Racing y San Lorenzo, Ricardo Caruso Lombardi, para ampliar su influencia en la Legislatura. En tanto que Yamil Santoro, hoy en Republicanos Unidos, se presenta con Unión Porteña Libertaria, en un intento de usufructuar el voto confusión por las similitudes del nombre con Unión por la Patria y los libertarios.

 

FUENTE; NA / Ámbito.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias