domingo 14 de septiembre de 2025 - Edición Nº816

Bragado | 18 abr 2025

DEFENSA AL CONSUMIDOR

Balance “positivo” del programa escolar impulsado por la OMIC

El organismo convocó en marzo a distintos comercios del rubro librería para conformar una canasta escolar accesible, con productos destinados a los niveles primario, secundario y terciario.


El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Ronaldo Marchetti, brindó un balance "positivo" del programa escolar 2025, implementado durante el mes de marzo con el objetivo de acompañar a las familias bragadenses en el inicio del ciclo lectivo.

La iniciativa consistió en convocar a distintos comercios del rubro librería para conformar una canasta escolar accesible, con productos destinados a los niveles primario, secundario y terciario. “El balance es favorable, fue una iniciativa positiva”, destacó Marchetti al portal BragadoTV.

La canasta escolar fue valuada en $12.500 y, además, las cinco librerías que se adhirieron al programa ofrecieron un voucher de descuento del 10% para una segunda compra durante abril.

Durante todo marzo, la OMIC brindó atención descentralizada en distintos puntos de la ciudad, los días miércoles y viernes. “Contamos con mucha atención durante esos días”, señaló el director.

Además, Marchetti adelantó que tiene planificado visitar los cuarteles del partido de Bragado para llevar la OMIC a cada una de las localidades. “Queremos estar presentes en todo el territorio y facilitar el acceso de los vecinos a nuestros servicios y asesoramiento”, expresó.

En otro orden, compartió uno de los casos recientes que atendió la OMIC, ejemplificando el rol clave del organismo en la defensa de los derechos de los consumidores. Se trató de una camioneta nueva que sufrió una falla mecánica de fábrica. El vehículo había perdido la garantía por haber sido llevado inicialmente a un taller no oficial, lo que derivó en múltiples dificultades. Al enviarse posteriormente al servicio oficial, la camioneta estuvo retenida durante seis meses, con la intención de cobrar una reparación fuera de garantía.

Luego de una investigación, se determinó que ese modelo específico presentaba una falla de fábrica reconocida. “A través de un acta logramos que se colocara un motor nuevo por un valor muchísimo más económico de lo que le estaban pidiendo originalmente”, explicó Marchetti.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias