

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le puso fecha a las PASO en la provincia de Buenos Aires para el 13 de julio de este año. Lo hizo a través de un decreto, el 367/2025, que firmó para convocar a las elecciones primarias, que a nivel nacional están suspendidas.
Kicillof definió esto como una forma de apurar a los legisladores, ya que en La Plata entienden que hay una dilación del debate que impide terminar de dar de baja esta instancia en territorio bonaerense y ahora podrían avanzar en una eventual suspensión. Todo el esquema para las legislativas 2025 genera un alto nivel de fricción entre los socios de Unión por la Patria (UP), donde juegan fuerte también Cristina Kirchner y Sergio Massa, y en el peronismo no logran destrabar posiciones sobre cómo trazar el año.
El gobernador Kicillof -que lanzó el mes pasado su propia línea interna, Movimiento Derecho al Futuro (MDF)- está a la espera de que la Legislatura defina si efectivamente sale la ley para anular las primarias, así no se hacen.
“Se vio obligado a sacar el decreto porque la Legislatura no define, pero solicita que se bajen las PASO”, explicó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sobre la medida. De acuerdo a lo que detalló, necesitaban que “se disparara” el proceso electoral en la Provincia, para comenzar con las licitaciones de urnas y demás elementos clave para desarrollar los comicios, mientras que todavía no contaban con una herramienta legal que se los permitiera porque seguían a la espera de ver qué hacían diputados y senadores con el proyecto para eliminar las PASO bonaerenses.
FUENTE: La Nación./ Diputados bonaerenses.