domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº753

Provinciales | 15 feb 2025

ELECCIONES 2025

¿Quiénes son los “pesos pesados” que podrían abandonar la Legislatura bonaerense?

En los venideros comicios legislativos, varios diputados y senadores de trayectoria deberán revalidar su mandato. Quiénes son y cuáles están en la cuerda floja.


Con la llegada de las elecciones 2025, en los pasillos de la Legislatura bonaerense  ya comenzaron a sacar cuentas de los nombres que deberán revalidar sus bancas. En esa extensa lista de 46 diputados y 23 senadores, sobresalen varios jefes de bloques, tanto del oficialismo como de la oposición, y "viejos barones" legislativos que podrían estar viviendo sus últimas semanas en sus respectivas Cámaras.

Aún con la indefinición del gobernador Axel Kicillof sobre un posible desdoblamiento electoral, las miradas de los diputados y senadores se posan sobre la la ley de reelecciones indefinidas, ya que de no ser modificada aquellos dirigentes que ingresaron a la Legislatura bonaerense en 2017 y que fueron reelectos en 2021, deberán abandonarán su banca.

El caso del peronismo en la Legislatura bonaerense es curioso, ya que tres de sus cabecillas tendrán que participar en estas elecciones 2025 si no quieren irse de la actividad parlamentaria. Estos son el jefe de bancada de DiputadosFacundo Tignanelli, la titular de bloque del SenadoTeresa García, y el expresidente de la Cámara baja, Alejandro Dichiara.

En las filas amarillas de la Legislatura bonaerense, miran las elecciones 2025 con resquemor. Es que, además de tener que definir si se acoplarán o no a un eventual acuerdo con la Libertad Avanza, también deberán lidiar con el miedo de perder a sus pesos pesados en ambas Cámaras.

En el Senado bonaerense, a los dos dirigentes encargados de turnarse en la jefatura del  bloque del PROAlejandro Rabinovich y Christian Gribaudo, se les vence el período legislativo este año. Pero como tanto el marplatense como el exdirigente de Boca Juniors solo tuvieron un paso por el parlamento provincial, ahora están en condiciones de postularse para extender su estadía.

En Diputados, la situación es más complicada para el PRO ya que tanto al titular del bloque, Matías Ranzini, como al vicepresidente 1° de la Cámara, Adrián Urreli, se les vence el mandato en diciembre. El problema recae en que ninguno de los dos puede ser reelecto, tal como estipula la ley de reelecciones indefinidas: ambos ingresaron a la Legislatura en 2017 y revalidaron su cargo en 2021.

El futuro del radicalismo

En el bando radical de la Legislatura bonaerense, que está dividido entre el sector que responde al senador nacional, Maximiliano Abad, y el que tiene como referente al diputado Facundo Manes, hay dos titulares de bloque de cada Cámara cuyo mandato se termina en diciembre. Con la salvedad de que uno de ellos no podrá reelegir.

En rigor, el líder de los senadores del bloque UCR-Cambio FederalAgustín Maspoli, vive sus últimos días en la Legislatura bonaerense, todo esto si finalmente no se modifica la ley de reelecciones indefinidas. El oriundo de Chacabuco, ingresó al recinto en 2017 por un escaso margen, debido a la baja performance del massismo, y en 2021 fue reelecto.

Por otro lado, el mandato del titular del bloque Acuerdo Cívico (UCR-GEN) en DiputadosClaudio Frangul, también finaliza este 2025, aunque, a diferencia de Maspoli, el manessista puede participar de estas elecciones. A esto, se le suma que a partir de marzo el legislador platense ocupará la Vicepresidencia del espacio, mientras que Matías Civale lo reemplazará en la Presidencia.

 

FUENTE: Diputados bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias