

Dirigentes, militantes y organizaciones sociales que apoya al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, avanzan en una estrategia territorial destinada a consolidar la figura del mandatario en la provincia y posicionar al peronismo como alternativa al gobierno de Javier Milei. Se trata de la conformación de las mesas distritales “Es con Axel”, a través de las que buscan nuclear a distintos sectores sociales y políticos en un espacio común, surgido desde las bases y las dirigencias locales para reforzar la militancia. Esta iniciativa comenzó a tomar fuerza en los primeros meses del año en la Cuarta sección electoral: en la ciudad de Bragado acaba de lanzarse la Mesa “Bragado con Axel” y Nueve de Julio puso en funcionamiento “Axel Conducción”. Se suman a la “Mesa de Axel” de Trenque Lauquen; “Chivilcoy con Axel”, y espacios de iguales características en Junín, Lincoln y General Villegas, según un relevamiento de Noticias Ruta 5.
Desde la Provincia afirman que “el objetivo es tener 135 mesas que defiendan la gestión” del gobernador. Sin embargo, el lanzamiento de estas Mesas no estuvo exento de “ruido” en aquellos distritos donde gobiernan intendentes alineados en la discusión interna con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Esta forma de “construir oficialismo” en la provincia de Buenos Aires comenzó tras el llamado que había hecho el propio gobernador Kicillof a finales del 2024, cuando planteó que iba liderar un frente político que represente “una alternativa” para el futuro y se oponga al modelo de La Libertad Avanza. En ese marco, los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo) dieron el puntapié inicial y encabezaron reuniones con referentes políticos de la Segunda, Cuarta y Quinta sección electoral bonaerense. Los armadores de Kicillof pretenden intervenir en la discusión electoral de este año en un territorio donde se elegirán once diputados por la Segunda sección; dieciocho por la Tercera; once por la Sexta; y seis diputados por la Octava. En tanto, en el Senado provincial serán ocho senadores por la Primera sección, cinco por la Quinta y siete por la Cuarta.
La radiografía de los espacios que respaldan a Kicillof en los distritos de la Cuarta es el siguiente:
NUEVE DE JULIO. Esta semana, en la ciudad de Nueve de Julio se conformó la Mesa de Acción Política “Axel Conducción”. Según comunicaron sus integrantes, “esta iniciativa busca reunir fuerzas y actuar como brazo político de las políticas de desarrollo que el gobernador Kicillof lleva adelante desde hace años, con el compromiso de continuar impulsando transformaciones significativas para la ciudad y región”. Del espacio participa la presidenta del bloque de Concejales UxP, Julia Crespo, quien trabaja de manera alineada en el espacio “La Corriente”, que en el plano provincial encabeza la ministra Cristina Álvarez Rodríguez. Otros integrantes responden a los ministros Andrés Larroque, Gabriel Katopodis, o al jefe de Gobierno, Carlos Bianco (Patria y Futuro). “Como Mesa de trabajo político, no hay un liderazgo, es horizontal”, comentó una fuente política que participan de las reuniones y que agrego, también se han sumado sindicatos con representación local, y varios ex camporistas. En el ámbito distrital, la referente es la exconcejal Nancy Grizutti, quien responde a la exmiinistra de Alberto Fernández, y hoy diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz. De las reuniones no participó la línea de “La Cámpora”, que en el plano local representa la senadora María Elena Defunchio.
BRAGADO. Con la consigna de luchar contra “las 3 M: Macri, Milei, Monzón”, en la ciudad de Bragado empezó a funcionar la Mesa "Bragado con Axel". Entre sus representantes están: Pablo Groba, Mónica Alfonso, Corina Delettieres, Viviana Molina, Alexis Camús, Marcelo Guarda, María Villavicencio, Jorge Peña, Carlos Enrique, Emmanuel Aramendi, Gerardo Cabail, Nicolás Greco, Enrique Corniglia, Daniel Alianello, Valentín Alfonso y Daniel Kunkel. Si bien mostraron cierta unidad, no fue un dato menor que del espacio no participan el intendente Sergio Barenghi, el funcionario provincial, Darío Duretti, ni el presidente del PJ, Germán Marini. En un comunicado, desde la agrupación expresaron que se avecina un "tiempo desafiante" para la provincia y sostienen que “Kicillof es la persona indicada para devolver la esperanza" a los bonaerenses.
TRENQUE LAUQUEN. La “Mesa de Axel” trabaja activamente en la ciudad de Trenque Lauquen. Sus propios miembros la definen como “horizontal, plural y diversa” y aspiran a que “se vayan sumando compañeros, compañeras, vecinas y vecinos de otros espacios políticos”. De la misma participan: Agrupación La Corriente (Melisa Schoenfeld); Agrupación Camino a la Victoria (María Galiano); Agrupación Unidos (Mónica Estévez); Movimiento Evita (María C. Bruccieri); Agrupación La 13 de Abril; Agrupación La Patria es el otro, junto a representantes gremiales y militantes. No es parte de la Mesa la referente del peronismo, Leticia Badino, presidenta del bloque de concejales Unión por la Patria (UxP) a nivel local y última candidata a intendenta.
JUNÍN. La mesa de Axel Kicillof en Junín está integrada por Lealtad Corriente Militante, Unidad Ciudadana, Primero la Patria, Movimiento Mayo, La Corriente de la Militancia PBA, Partido Comunista, CEPAC, Patria y Futuro, Colectivo Juana Azurduy, Bases Ferroviarias, Unidad Popular, CTA-T, y Camino a la Victoria. Entre sus referentes se destacan: la concejala de Unión por la Patria, Francina Sierra; el exconcejal y actual director provincial de la Jefatura de Asesores del gobernador, Lautaro Mazzutti, y el exsenador Gustavo Traverso.
CHIVILCOY. De la Mesa “Chivilcoy con Axel” participan diferentes dirigentes con cargos locales y provinciales, como el concejal de Unión por la Patria (UxP), Fernando Poggio; el coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, Martín Barrionuevo; la directora provincial de Asuntos Políticos de la Jefatura de Asesores PBA, Paola Köhli; y el consejero escolar, Hernán Boggan, entre otros. La reconocida dirigente peronista Constanza “Coty” Alonso, actual legisladora de la Cámara de Diputados de la Nación, no forma parte de dicho armado.