

Los sindicatos que nuclean a los docentes bonaerenses le sumaron presión al gobierno de Axel Kicillof para que agilice la convocatoria a la mesa paritaria con el fin de actualizar los salarios de diciembre y definir el primer aumento de 2025.
En ese sentido, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), conformado por los gremios SUTEBA, FEB, AMET, UDOCBA y SADOP, elevaron una carta al Ejecutivo bonaerense con el fin de convocar a la Comisión Técnica Salarial de la paritaria docente 2025.
“El pedido se realiza en el marco de la situación de ajuste económico, subas tarifarias y recorte salarial impulsados por las políticas del Gobierno nacional, así como de la desregulación que perjudica los salarios de las y los trabajadores del sector”, manifestaron este jueves los docentes bonaerenses. .
Según precisaron los gremios de docentes bonaerenses, la situación económica actual “hace crucial” fijar rápidamente las pautas salariales, con el objetivo de “evitar la pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores”.
Es preciso señalar que, el reclamo docente por la reapertura de paritarias se suma al efectuado el pasado viernes por la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA).
El último acuerdo con los estatales y docentes bonaerenses, efectuado en octubre de 2024, comprendió una suba del 4% para octubre y del 4% para noviembre, tomando como base los haberes del mes de junio. Con dicho aumento, un maestro de grado inicial que cumple jornada simple de cuatro horas, pasó a cobrar en noviembre $553.076, mientras que el haber de un docente de jornada completa alcanzó la cifra de $1.106.152.
FUENTE: Diputados bonaerenses.