

Por amplia mayoría, la Asamblea Extraordinaria de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” (CEyS) aprobó la incorporación del servicio de telemedicina al Servicio Asistencial Solidario (SAS), en un acto que se realizó en el Salón Blanco del Palacio Comunal de la ciudad de Nueve de Julio.
El servicio de telemedicina se integrará al actual sistema de asistencia que incluye emergencias y salas velatorios. Según explicaron desde el CEyS, “este servicio busca ofrecer a la comunidad, especialmente en áreas rurales, una alternativa ante la dificultad para acceder a médicos y servicios de salud de calidad. A través de sus celulares, los usuarios podrán acceder a la atención médica clínica y pediátrica las 24 horas al día, y realizar consultas sin moverse de su casa”.
Una de las principales innovaciones de esta tecnología es que permite enviar estudios previos al médico, para que puedan ser evaluados de manera remota. Además, se ofrecerá un 50% de descuento en medicamentos a través de este nuevo servicio. El costo será de $6.000 mensuales por medidor de luz.
El servicio incluye, además, la instalación de equipos médicos de diagnóstico múltiple en localidades con mayor necesidad, como Patricios, El Provincial y Naón, donde se pueden hacer video consultas con un médico, y someterse a estudios como electrocardiogramas, medición de oxígeno en sangre, temperatura, examen del oído y la vista, entre otros. En caso de que el médico detecte una urgencia, podrá activar un botón de pánico que conectará al servicio de emergencias, en este caso CLySA donde un profesional de manera presencial actuará. Además, en estas localidades se ampliará la edificación y construirá una sala para Enfermería quien manejará la asistencia.
La empresa que prestará el servicio de telemedicina será Doc 24, quien ya lo brinda a empresas de medicina prepagas, obras sociales y ART. En este marco, el presidente del Consejo de Administración de la CEyS, Matías Lonsino, explicó que “la creación del servicio se da ante un número creciente de llamados al servicio de ClySa por cuestiones que no son propias de una emergencia, dado que los establecimientos privados de la salud de la ciudad no cuentan con guardias permanentes”. Y agregó que “con el nuevo servicio, los asociados tendrán disponible una guardia médica, atención clínica y atención pediátrica las 24 horas a través de sus computadoras o dispositivos móviles; a lo que se agrega la posibilidad de poder hacer una interconsulta, ante profesionales de distintas especialidades médicas mediante un turno previo, no mayor a 72 horas”. Finalmente, Losinno subrayó que “el asociado que incluya este servicio de telemedicina al SAS tendrá un descuento de 50% en medicamentos en las farmacias que integran la red y se agrega la extensión del servicio a las localidades de Patricios y Naón”.
FUENTE: CadenaNueve /Infonueve